

El ministro Massa con la número dos del FMI, gita gopinath / web
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La séptima revisión del programa por U$S44.000 millones está prevista para este mes. Pero ya no podría ser antes del balotaje
El ministro Massa con la número dos del FMI, gita gopinath / web
El Fondo Monetario Internacional aún no fijó una fecha para la séptima revisión del programa de u$s44.000 millones, informó un portavoz de la entidad crediticia con sede en Washington.
La revisión del programa está prevista para noviembre y es un paso clave necesario para que el país alcance un acuerdo a nivel de personal que, una vez firmado por la junta ejecutiva del Fondo, desencadenaría el pago del siguiente tramo de financiación. Sin embargo, muchos analistas han dicho que no esperan que el Fondo programe una revisión antes del balotaje de las elecciones presidenciales el 19 de noviembre.
“No hay fecha para la séptima revisión en este momento”, dijo un portavoz del Fondo en comentarios enviados por correo electrónico en respuesta a una petición de Reuters.
“Al igual que con cualquier revisión del Fondo, tendremos que establecer que el programa sigue en camino de alcanzar sus objetivos y que hay trabajo y más compromiso por hacer”, añadió el portavoz.
Durante una reunión del staff del FMI realizada el 30 de octubre pasado, un representante de Argentina dijo que el país estaba comprometido a mantenerse al día con los pagos al FMI, según precisó una fuente a la agencia de noticias. El próximo vencimiento del país es por alrededor de 900 millones de dólares en diciembre.
Desde la agencia internacional, aportaron que durante el encuentro se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, la cuna de los debates televisados y su evolución
LE PUEDE INTERESAR
La “guerra de la banana”: paraguayos y bolivianos exigen el pago de deudas
El Gobierno pagó U$S790 millones el lunes (el equivalente a SDR 600 millones, la unidad en que se expresan los Derechos Especiales de Giro - DEGs) al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de los intereses que vencían esta semana.
El pago se realizó en yuanes, provenientes de la ampliación del swap, que se aprobó hace pocos días por el equivalente a U$S6.500 millones (u$s1=7,31 yuanes), lo que ratifica el nuevo rol de China como prestamista de última instancia en el mundo.
Se trata de un último desembolso antes de la próxima evaluación de metas al FMI. La cancelación llegó justo 13 días antes del balotaje.
De la revisión de noviembre depende el próximo desembolso de U$S3.300 millones del organismo. Por lo pronto, desde el equipo económico confirmaron que a fin de mes vendrá una misión de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del FMI, tal como anunció el ministro Sergio Massa el domingo.
La OEI va a auditar el préstamo que el FMI le hizo a la administración del expresidente Mauricio Macri. Anticipan que este va a ser seguramente el segundo informe crítico cuestionando a la línea del organismo a nuestro país y ya están negociando las reuniones que va a mantener la misión que llegará después de las elecciones.
Ya hubo una evaluación ex post acuerdo de Macri, una especie de revisión entre pares, que incluso fue discutida a nivel de directorio y faltaba la de la OEI, que es como la oficina de “asuntos internos” del FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí