

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy comienza el debate de investidura de Pedro Sánchez para continuar al frente del Gobierno español, y la presión contra la ley de amnistía para los independentistas catalanes no cesa en el país, tanto desde la oposición política como desde la calle, con marchas apoyadas por la derecha que se prevé que se acerquen al Congreso, blindado para evitar incidentes.
El líder socialista, que obtuvo el apoyo de los partidos de izquierda, nacionalistas e independentistas para su investidura, en total 179 diputados de los 350 que tiene la Cámara Baja, se enfrentará a un debate áspero, auspiciado por el conservador Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox, los únicos grupos que votarán en contra. La investidura de Sánchez llega tras semanas de intensas negociaciones con los diferentes partidos, pero la llave fue el pacto con los separatistas catalanes, que lograron una ley de amnistía para los implicados en el proceso secesionista de 2017.
Esta medida desencadenó una fuerte oposición en los partidos de derecha y en otros sectores de la sociedad como jueces y empresarios.
En tanto, el debate comienza hoy con el discurso de Sánchez, candidato a la reelección como primer ministro, que no tendrá límite de tiempo para exponer su programa de cara a los próximos años. Podrá exponer sus argumentos a favor de esa amnistía a la que antes se oponía y de la que hasta ahora no ha hablado, ya que será un asunto que estará presente en el debate.
Por la tarde intervendrán los partidos de la oposición, de mayor a menor representación, por lo que abrirá el debate el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuyo partido ganó las elecciones de julio pasado (137 bancas en el Parlamento), pero no consiguió los apoyos necesarios para formar Gobierno.
Entonces, le llegó el turno a Sánchez, ya que aunque el PSOE tiene menos escaños (121) consiguió reunir los apoyos de 179 diputados.
LE PUEDE INTERESAR
Intensa ola de calor en Brasil: la térmica llegó a 63ºC
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Una ciudad islandesa debió ser evacuada tras partirse en dos
Le seguirá el líder de Vox, Santiago Abascal, tercer grupo en la cámara, el más duro en sus críticas a los socialistas, y después subirá a la tribuna la líder de Sumar, Yolanda Díaz, cuyo partido, de izquierda, firmó un acuerdo de gobierno con los socialistas. El debate continuará con los grupos independentistas y nacionalistas de distintas regiones y se cerrará con el partido socialista (PSOE), antes de la votación. Si, como se prevé, el candidato consigue 179 votos a favor, será investido en primera votación, al conseguir mayoría absoluta. Si no, habría una segunda 48 horas después, para la que necesitaría más votos por el Sí que por el No.
Este debate de investidura llega en medio de una gran presión política, con el PP utilizando todos los resortes con que cuenta para oponerse a la amnistía, que califican como una “humillación” para España, desde manifestaciones masivas en las ciudades de España hasta actuaciones en el Congreso y el Senado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí