Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cifras oficiales

Con menos de $345.000 al mes una familia es pobre

La canasta de la indigencia aumentó 8,6% en octubre y trepó a $160.063. Junto a la de pobreza, subieron por encima de la inflación

Con menos de $345.000 al mes una familia es pobre

la pobreza crece en argentina de la mano de la inflación/web

16 de Noviembre de 2023 | 01:27
Edición impresa

La variación del costo de la Canasta Básica Total (CBT) durante octubre de 2023 fue de 8,1%, acumula un alza del 147,1% interanual y ya se necesitan ingresos por más de 345 mil pesos para no ser pobre en la Argentina, según informó el INDEC.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se encareció en 8,6% respecto de septiembre y alcanza el 158,6% de suba en los últimos doce meses, sensiblemente por encima de la inflación general del 142,7%, por lo cual para que una familia tipo no caiga en la indigencia, debió percibir en octubre más de $160.603 pesos.

De esta manera, los incrementos interanuales de las canastas que miden la indigencia y la pobreza se encuentran ambos por encima del indice general de inflación. En el decimo mes del año, una canasta básica alimentaria para una persona adulta cotizó en $51.975, mientras que la canasta básica total fue de $111.746.

Ambos datos son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.

Mientras que la CBT, además de alimentos, incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la “línea de pobreza”.

Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la “línea de la indigencia”: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.

En lo que va del año, la canasta alimentaria que define el umbral de indigencia lleva acumulado un 139% de suba, mientras que la canasta básica total que define pobreza alcanza el 126,4%, ambas sobre el acumulado de inflación general, que se ubicó en 120%.

La Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo de dos mayores y dos niños subió en octubre a $160.603. Según las mediciones del INDEC con ese monto mensual se puede atender los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles y quienes no sobrepasen este monto se encuentran en situación de indigencia.

En tanto, el limite de pobreza está dado por la Canasta Básica Total que en octubre se valorizó en $345.295, para dicha familia.

Según el INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la CBT llegó en octubre a $274.895 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se elevó a $363.175. En el caso de la CBA, una familia de tres integrantes, para no caer en la indigencia necesitó en el mismo mes ingresos mensuales por $127.858, mientras que para una de cinco el costo subió a $168.919.

Si bien se observan subas considerables en el décimo mes de este año, cabe mencionar que ambos indicadores reflejaron una desaceleración respecto de agosto y septiembre, cuando registraron subas del 17% y 13% respectivamente en el caso de la alimentaria y del 14,3% y 12,2% para la total (contra 8,6% y 8,1% de octubre).

En ambos apartados el INDEC informa montos estimados para familias de tres, cuatro y cinco integrantes que se conforman con diversos integrantes que toman en cuenta padres, hijos y adultos mayores a cargo.

Las canastas básicas toman en consideración las necesidades de una vivienda compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31, una hija de 8 y un niño de 6 años. Sin embargo, está claro que cada hogar tiene una composición diferente y que el dato que el Indec presenta como representativo, no refleja la realidad de todas las familias argentinas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla