
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
eleconomista.com.ar
Cada vez que me toca entrevistar a mandatarios y exmandatarios me reservo una pregunta final: “Seré curioso, ¿qué lleva en los bolsillos?”. No me importa. Solo quiero saber cuán conectados están con los suyos. Lo expongo en el libro El Poder en el Bolsillo: intimidades y manías de los que gobiernan. Son más de 50 testimonios en primera persona y de primera mano.
¿Dinero? Nunca pagan. ¿Tarjetas bancarias? No necesitan ¿Documentos de identidad? Nadie osaría pedírselos. ¿Llaves? Las puertas se abren mágicamente frente a sus narices. ¿Gafas? Siempre habrá alguien dispuesto a alcanzárselas, así como un pañuelo o una pastilla de menta. ¿Licencia de conducir? Asunto del chofer.
La mayoría no lleva nada.
Presidentes, primeros ministros y otros pocos son los únicos seres del planeta que, como reyes y mendigos, pueden ir por la vida con los bolsillos y los bolsos vacíos. O casi. En ello reside el poder: en cargar cada vez menos cosas o simplemente nada sin temor a no tener a mano aquello que precisen en cualquier momento y lugar. Con el transcurso de los años y de los daños, ese privilegio se ha degradado. Ya no encandila quien va por la vida despojado de todo lo que carga el resto de los mortales. Un signo del desencanto con la política tradicional.
En clave política, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, sale del molde. Siempre carga carpetas, cual profesor universitario; el teléfono móvil, cual presentador de televisión, o el estuche de las gafas, cual ciudadano de a pie. “Nadie poderoso lleva cosas en la mano”, observa el periodista argentino Carlos Pagni. Y agrega: “Basta mirar al resto de los políticos. Cuando más ascienden en el escalafón, menos cosas en la mano. Pasa a tener a uno que le lleva los lentes, otro que le lleva la valija y un último que le lleva el cuaderno”. Cierto y, a medida que se desentienden de aquello que todos cargamos diariamente, van alejándose del mundo real.
LE PUEDE INTERESAR
Se suman otros efectos indeseados de la falta de insumos en nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Ucrania y Rusia no negocian
“A medida que se desentienden de aquello que todos cargamos diariamente, los políticos van alejándose del mundo real”
Milei, en términos escenográficos, adquirió para el festejo de la victoria en el balotaje frente a Sergio Massa un logo parecido al de la Casa Blanca en los tiempos de Donald Trump, su alter ego, reformado por Joe Biden.
La fachada de la Casa Rosada con más pormenores arquitectónicos, como columnas y ventanas en blanco sobre azul marino, asomaba a sus espaldas. Eso de llevar efectos personales en los bolsillos, empezando por el dinero, se remonta a los tiempos en que el hogar era una cueva o la sombra del árbol más cercano. Poderosos no eran aquellos que iban con los bolsillos a punto de estallar, sino una minoría que llevaba poco o nada en ellos.
El poder no convierte a todos los políticos en corruptos, sino a muchos en hipócritas. En Argentina se multiplican las denuncias, pero ningún imputado acusa recibo de sus tropelías. Lo dejó dicho Albert Einstein: “No guardes en la cabeza lo que te quepa en un bolsillo”, pero, agrego, no olvides llevar en la billetera la foto de un bebé o de un perro por si la pierdes.
En su primera reunión con el presidente saliente, Alberto Fernández, desaparecido en acción hasta ese momento, Milei aplicó el mudra karini. Significa, en el mundo yoga, apoyar las puntas de los dedos unas sobre otras para enfocarse en una situación determinada. En su caso, la transición.
De Trump, en campaña para ser el candidato republicano a la presidencia en 2024, Milei recibió un mensaje categórico: “Make Argentina Great Again”, émulo de su eslogan, “Make America Great Again (Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez)”. Bienvenido al club. Mientras uno busca venganza por la derrota en 2020 y radicaliza su discurso con consignas contra el socialismo emparentando con los demócratas de Biden, Milei modera sus ínfulas contra la casta y abreva en ella para formar su gobierno con los votos prestados por el Pro del expresidente Mauricio Macri, socio del casi difunto Juntos por el Cambio. Entornos diferentes; ideologías afines.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí