

Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cúmulo de actividades que hoy en el país está padeciendo la falta de insumos, empezando por los de naturaleza médica, en situaciones que ponen en riesgo la salud de la población, y que se extienden a sectores vitales de la economía, como el comercial, el industrial o el agro-ganadero, también afectados por falta de repuestos en diversos rubros o fertilizantes para el campo, se ha sumado en las últimas horas la falta de insumos para la elaboración de las chapas patentes de los vehículos.
Tal como se informó, la dirección del Registro Nacional del Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda anunciaron que tomaron una medida especial ante la demora en la entrega de patentes para vehículos.
Es así que se extendió hasta 30 días el permiso a circular con matrículas provisorias de papel que se colocarán, seguramente, en el tablero interior de los vehículos, hasta tanto el país intente normalizar la adquisición y entrega de las chapas metálicas correspondiente.
Según se pudo saber, se trata de un problema de escasez de insumos importados para la impresión de estas matrículas. Cabe destacar que, en una primera etapa, la extensión del permiso de uso de patentes provisorias de papel alcanzará sólo a los vehículos que hayan iniciado el trámite de “reposición” de matrículas.
Asimismo, se anticipó que en el caso de que se agrave la situación, podría incluirse también el permiso de patentes de papel a los autos recién patentados.
La medida, que como se dijo tiene vigencia por 30 días, es provisoria, aunque podría extenderse en el caso de que la Casa de la Moneda no consiga normalizar su situación.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Ucrania y Rusia no negocian
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como consecuencias no deseadas de esta medida, algunos especialistas aludieron a la dificultad que existirá para poder identificar a vehículos que cometan infracciones, y que utilicen “patentes de papel” colocadas en lugares que sufrirán reflejos y refracciones propios de los vidrios.
Así también, se requirió a las autoridades que gestionen ante países limítrofes, una suerte de “salvoconducto” provisorio, para aquellos que deban viajar a Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile u otros destinos internacionales, de modo que allí no se les reclame la tenencia de las chapas correspondientes.
Está demás señalar que la falta de insumos perjudica al país y a la población. Frente a esta realidad -que también forma parte de un contexto en el que los requisitos aduaneros se han ido burocratizando hasta extremos kafkianos- el país debe reaccionar de inmediato para superar un panorama tan alarmante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí