
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(AFP)
La barrabrava de Boca Juniors conocida como "La 12" llegó esta tarde a las inmediaciones del estadio Maracaná en medio de un fuerte operativo de seguridad, de cara al partido con Fluminense para dirimir al nuevo campeón de la Copa Libertadores.
Durante su llegada la columna de hinchas emitió cánticos desafiantes contra Fluminense y enseguida intervinieron policías a caballo, que despejaron los accesos y contuvieron la marea de barras.
El gran operativo de seguridad se diagramó desde temprano en Río de Janeiro para la final de la edición 2023 de la Copa Libertadores de América que animarán Boca Juniors y Fluminense y desplegó la mayor cantidad de agentes en las inmediaciones del estadio Maracaná, donde habrá alrededor de 2.200 efectivos.
En ese contexto, la Policía Militar de Río de Janeiro es consciente de que ya no tiene margen de error después de los graves hechos de violencia sucedidos el jueves pasado en la zona de Copacabana.
REPRESIÓN Y GASES LACRIMÓGENOS EN LOS INGRESOS DEL PÚBLICO DE BOCA 😓 pic.twitter.com/WTKqQAkzpq
— Diario Olé (@DiarioOle) November 4, 2023
En lo que se arreglo en la reunión de ayer al mediodía entre dirigencia y funcionarios del estado carioca fue que se aumentaría la cantidad de efectivos tanto en la Avenida Atlántica, que bordea la costa de Copacabana como en el Maracaná, antes, durante y después de la gran final.
LE PUEDE INTERESAR
Caótico ingreso de los hinchas de Boca al Maracaná
En este sentido, habrá “monitoreo de redes sociales” para evitar emboscadas y convocatorias cibernéticas de las barras de Fluminense, Flamengo, Vasco de Gama y Botafogo, los cuatro clubes más importante de la "ciudad maravillosa", se informó.
Se emplearan esos 2.200 efectivos de seguridad y se dispondrán 24 bloqueos en los principales accesos al emblemático estadio carioca.
Agentes policiales del Grupo Aéreo de la Policía Militar (GAM) realizarán patrullajes con aeronaves y drones por todo el perímetro de seguridad del estadio con el fin de mantener el orden y evitar enfrentamientos entre las hinchadas de ambos equipos.
A través del Gobierno argentino los funcionarios locales ya saben los nombres de los que no pueden pasar por no contar con el derecho de admisión a espectáculos deportivos.
Brasil, mediante un convenio con el gobierno argentino, ya conoce los nombres de los violentos.
Según pudo averiguar Telam con gente que trabaja en el Aeropuerto internacional de Galeao pasadas las 8 ingresaron a Río los líderes de la barra hinchada de Boca, conocida como "La 12", con Rafael Di Zeo a la cabeza, escoltado por Mauro Martín y Marcelo Aravena.
Los tres integrantes de la cúpula de "La 12" no tienen derecho de admisión es decir que podrán ingresar al sector norte del Maracaná y acompañar a Boca como lo hicieron durante toda la Libertadores de este año.
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí