

Julio Garro
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reunió a funcionarios, dirigentes y asesores legales. Irá a la Cámara Electoral contra la negativa de la Justicia
Julio Garro
Julio Garro reunió ayer a sus principales espadas políticas. Junto a un grupo de asesores jurídicos, analizaron la arquitectura legal de la apelación del fallo de la Justicia que le rechazó al alcalde platense el pedido para abrir todas las urnas.
Hoy, según afirman en la Municipalidad, alumbrará una definición. Acaso se anuncie durante una conferencia de prensa. El recurso debe presentarse ante la Cámara Nacional Electoral.
Tras la apertura de 79 urnas, Garro achicó la diferencia con el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak. Pero no alcanzó a dar vuelta el resultado. Sus apoderados reclamaron, en ese contexto, que se abrieran todas las urnas, pero sobre el filo de la medianoche del jueces, la Justicia electoral le denegó el pedido y Alak quedó consagrado intendente por una diferencia de 606 votos. En efecto, Alak cosechó 166.479 sufragios y Garro, 165.873.
En ese contexto, Garro y su fuerza política, Juntos por el Cambio, anunciaron que apelarán el fallo de la Justicia tras calificarlo de “infundado” y volverán a solicitar la reapertura de todas las urnas “para garantizar la transparencia de las elecciones y cuidar los votos de los platenses”.
“Si algo quedó claro después de lo que vivimos durante las últimas horas fue la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses”, ratificaron desde el espacio.
“Nuestro compromiso es con cada uno de ellos y no vamos a parar hasta que el 10 de diciembre asuma quien fue elegido por todos los ciudadanos”, agregaron, al tiempo que calificaron de “infundado” el fallo que rechazó el pedido de abrir la totalidad de las urnas tras conocerse “severas irregularidades”.
El oficialismo local sostiene que 50 de las 79 urnas que se abrieron “dejaron en evidencia gravísimos errores en el conteo de votos”, razón por la que Juntos por el Cambio solicitó reabrir la totalidad de las urnas intervinientes en la elección platense.
Para Garro, “La irregularidad que más se repitió consistió en que en las actas figuraban muchos más votos para Alak de los que en verdad había obtenido, dato que surgió al cotejar las cifras con las boletas que se encontraban en el interior de las urnas”.
“Más del 60% de las urnas que se abrieron estaban mal escrutadas, algo que torna completamente imperiosa la apertura de abrirlas en su totalidad si es que queremos conocer la verdadera voluntad de cada vecino de la ciudad y garantizar la democracia”, manifestaron desde Juntos por el Cambio.
Cerca de Garro afirman que durante la revisión se detectó que Alak “tenía registrados en las actas cientos de votos más de los que realmente había obtenido, que dos urnas estaban vacías, que el candidato de La Libertad Avanza tenía cerca de 150 votos que no habían sido consignados en los telegramas y que varias boletas de Unión por la Patria se habían contado como completas aún cuando carecían de la categoría intendente”.
Frente al planteo de Garro, la Justicia electoral en una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, definió que pese al recuento de 79 urnas, no se modificó el resultado del escrutinio definitivo que se hizo el lunes en el Pasaje Dardo Rocha.
Sobre la apertura de la totalidad de las mesas formulada por JxC consigna que “debe tenerse presente que el plazo establecido para formular reclamos respecto del escrutinio definitivo correspondiente a la Sección Electoral Octava venció el día 31 de octubre a las 18 horas”, por lo que se considera el nuevo requerimiento como “extemporáneo” y que fue planteado “sin brindar ninguna razón jurídica que justifique lo peticionado”.
Y agrega: “Más allá de la extemporaneidad del planteo, requerir la apertura de la totalidad de las urnas desnaturaliza completamente el procedimiento electoral y pone en tela de juicio la transparencia de los procesos electorales; extendiendo indefinidamente la finalización del escrutinio definitivo. Como se dijo, efectuada la apertura de la totalidad de las mesas requeridas, la diferencia inicial entre una y otra agrupación no se revierte; así como se ha detectado algún error que los favorece en otros casos ha resultado a la inversa”.
Ahora Garro define el tenor de la presentación que hará ante la Cámara Nacional Electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí