

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La asamblea de la Caja de Médicos de la Provincia resolvió los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y aportes que deben realizar los profesionales activos. Al incrementarse el valor del galeno (unidad de medida para todos los rubros), suben los montos de jubilaciones y pensiones, como así también de aportes.
Así, la jubilación ordinaria pasará a equivaler desde este mes a 230.597 pesos. Si se suman 20 galenos llega a un monto de 244.573 pesos.
La fórmula vigente para determinar el valor de la unidad galeno previsional contempla el promedio que surge de considerar el 90 por ciento del aumento de la variación del índice de precios al consumidor y el 90 por ciento del aumento fijado en paritarias a los Profesionales de la salud (Ley 10.471). El valor queda fijado para el periodo 1° de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2023 en 698.78 pesos por unidad.
Según se informó en la entidad, tras la ratificación de la Escala de Aportes vigente, el esquema queda del siguiente modo: Categoría 1: 36,00 galenos; Categoría 2: 42,50 galenos; Categoría 3: 55,00 galenos; Categoría 4: 63,00 galenos; Categoría 5: 75,00 galenos y Categoría 6: 84,00 galenos. Hay que multiplicar el valor del galeno (698,78 pesos) por la cantidad que le corresponde a cada categoría. Un par de ejemplos: la categoría 1 (la más baja) aportará 25.156,08 pesos, y la categoría 6 (la más alta), aportará 58.697,52 pesos.
En tanto, se ratificó el monto de las Jubilaciones Ordinarias en 330 galenos más 20 galenos de Carga de Familia. Para los haberes de las Pensiones se aplica el 75% o la proporción correspondiente de los 330 galenos al igual que los demás beneficios proporcionales.
“Con un altísimo grado de representación (88%) cada asambleísta pudo expresar su opinión y debatir los principales temas de la vida institucional de la Caja, primando el respeto y valor de cada de una de las posiciones, que concluyeron con la aprobación por unanimidad del Balance correspondiente al Ejercicio Julio/2022 a Junio/2023 y sobre 189 Asambleístas presentes al momento de la votación, se aprobó con 167 votos afirmativos la Memoria correspondiente a dicho Ejercicio, como también se aprobaron los demás puntos puestos a su consideración”, se indicó desde la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
Feriado de bancos y de vencimientos, pero con cajeros y “billeteras”
LE PUEDE INTERESAR
Llegó la lluvia y trajo una mala noticia para la carne
La agrupación opositora, “Luchemos por una Caja Justa”, planteó “elevar el galeno de 570 a 600 pesos, llevar la jubilación a 400 galenos. Es decir, 240.000 pesos en un intento de acercar a la canasta básica alimentaria y la cuota del activo se mantendría en 84 galenos. Que se ajuste por IPC al 100% en favor del pasivo (Índice de Precios al Consumidor). Luchemos no mocionó el aumento de la cuota del activo y propuso que los futuros aumentos de la cuota del activo, sean bonificados en la suma de 9 galenos aproximadamente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí