

Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
Dolor, misterio y dudas: ¿“El Pequeño J” puede ser un perejil?
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otras dos provincias “productivas” que reciben migajas de Nación
LLA, con figuras ignotas y el foco en Milei, que sale de gira por las provincias
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Plantas, flores y naturaleza llegan en la séptima edición de Expo Vivero
La Cámara Federal local reconoció un pedido de docentes universitarios
VIDEO. Avances de un proyecto sobre la inteligencia artificial en la Ciudad
Siete horas de ausencia, la clave de un millonario robo en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresaro su rechazo al juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que lleva adelante el oficialismo en el Congreso y que está ingresando en la etapa de definición.
IDEA manifestó que “es una grave amenaza a la seguridad jurídica y consecuentemente a las inversiones y la creación de empleo”, y exigió “respetar el principio republicano de división de poderes consagrado en la Constitución Nacional”.
“Un Poder Judicial independiente y el acatamiento de sus sentencias son requisitos esenciales para apuntalar la seguridad jurídica, condición indispensable para promover la inversión privada y la creación de empleo que se necesitan para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”, agregaron los empresarios en un comunicado. Por eso, consideraron que un proceso de juicio político contra los integrantes de la Corte “motivado en el desacuerdo con el contenido de sus sentencias, constituye una grave amenaza a la plena vigencia del Estado de Derecho, genera incertidumbre y desalienta cualquier decisión de inversión a largo plazo en nuestro país”.
En la misma línea, la CAC recordó que meses atrás se opuso a “una posible ampliación del máximo tribunal como así también expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de no acatar un fallo de la Corte vinculado al diferendo entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires en materia de recursos coparticipables”.
“El pleno cumplimiento de la Constitución Nacional y el respeto irrestricto de las instituciones de la República son principios innegociables, y las cuestiones señaladas atentaban contra ellos”, planteó.
“En la coyuntura actual, en la que el tribunal supremo se ve sometido a una nueva embestida –que se aproxima a la fase crucial en la que la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados definirá si acusa o no a los jueces de la Corte por mal desempeño de sus funciones–, la CAC considera pertinente sentar su posición de rechazo al proceso en curso y de defensa de una Justicia independiente”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
“Yategate”: el paseo costó más de U$S 13 mil
LE PUEDE INTERESAR
Tensa protesta de municipales en Pinamar
Y finalizó: “A 40 años de la recuperación democrática, resulta oportuno destacar que el imperio de la ley, con una administración de Justicia que no esté sometida al poder político de turno, es fundamental para que los derechos de todos los ciudadanos sean garantizados, a la par que es condición necesaria para que nuestro querido país pueda alcanzar el progreso económico y social que tan esquivo nos ha resultado en las últimas décadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí