

La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En muchas ocasiones se analizó en esta columna la importancia que tiene el conocimiento de oficios. En primer lugar, para que muchas personas puedan encontrar en ellos una salida laboral, mediante la cual es posible alcanzar un futuro mejor. A su vez, esos logros personales redundarán en beneficios para la sociedad.
Lamentablemente, de acuerdo con numerosas estadísticas y estudios como “El Estudio Regional Comparativo y Explicativo” (ERCE), el 52 por ciento de los egresados de las escuelas primarias del país no comprenden lo que leen. Lo grave es que, en la mayoría de las provincias argentinas, los resultados obtenidos demuestran que la situación ha empeorado en relación al periodo anterior a la pandemia. Además, la brecha entre los distintos niveles socioeconómicos es alta, aún en la ciudad de Buenos Aires.
De ser un ejemplo para toda Latinoamérica, en nuestro país el nivel de desempeño en lectura es inferior al del promedio del subcontinente.
Esa situación reclama un esfuerzo del Estado y la inestimable contribución de voluntarios en un programa a desarrollar en las barriadas vulnerables para generar interés en la lectura como un elemento hasta de progreso personal en lo económico.
Es cierto que diversas entidades han organizado en el transcurso este año numerosos cursos de enseñanza de oficios tradicionales, es una tarea digna de apoyo. Sin desmerecer ese trabajo social, el paso siguiente para posibilitar la integración de los jóvenes en la sociedad es impartir los conocimientos mínimos que posibiliten siquiera utilizar elementales instrumentos informáticos, lo que es una condición indispensable para integrarse realmente en la sociedad. Es una tarea gigantesca y en el gran La Plata, donde el 30 por ciento de los jóvenes viven en barriadas vulnerables, el esfuerzo a realizar tendría la recompensa de integrar incorporarlos a la vida diaria en las sociedades modernas.
Por otra parte, se conocen también los valiosos aportes que durante muchas décadas brindaron las tradicionales escuelas de artes y oficios, nacidas por impulso de Sarmiento cuando era superintendente de escuelas del Consejo Nacional de Educación, luego de ser presidente de la República.
LE PUEDE INTERESAR
Recuperar el turismo de antes del Covid
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No cabe sino ensalzar el trascendente rol que cumplen estas carreras, en las que actualmente se han incluido las vinculadas con el conocimiento informático, además de las tradicionales como de cocina, peluquería, carpintería, albañilería, mecánica, gas, plomería y electricidad, que habilitan para salidas laborales. La información sobre estos cursos debería merecer promociones que lamentablemente no se llevan a cabo.
Es que todo eso forma parte de una trascendente política social y educativa, así como una alternativa de salida laboral de primerísimo nivel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí