Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una resolución de la Suprema Corte de la Nación, que ordenó un nuevo fallo, Santos Clemente Vera se reencontró con su familia
Santos Clemente Vera, uno de los condenados por el doble crimen de las turistas francesas cometido en 2011 en Salta, recuperó ayer la libertad por orden de la Corte de Justicia de esa provincia, que se basó en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que la semana pasada dejó sin efecto la sentencia a prisión perpetua, que se le había dictado en 2016.
“Se hizo justicia, por fin. Durante años esperé esto”, dijo Vera, quien salió de la Unidad Carcelaria 1 de la ciudad de Salta pasadas las 16, visiblemente emocionado, y con lágrimas en los ojos se fundió en un abrazo con su esposa Beatriz Yapura, que lo estaba esperando en la puerta del penal.
En medio de aplausos de amigos y conocidos, Vera, que siempre contó con el apoyo del padre de una de las víctimas, porque lo consideraba inocente, le agradeció a su abogado José Vargas, quien tomó su causa desde el primer momento, en 2011, cuando fueron hallados los cuerpos de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni en la zona conocida como El Mirador, de la Quebrada de San Lorenzo, a 15 kilómetros del centro de la ciudad de Salta.
“Nos pusieron muchas piedras en el camino. En el último tiempo, la Corte de Justicia de Salta nos puso un muro al denegarnos el recurso, por lo que el doctor Vargas se tuvo que ir a Buenos Aires sin un peso, y nunca me cobró nada”, explicó el hombre que pasó siete años y ocho meses detenido.
Vera siempre contó con el apoyo del padre de una de las víctimas. El caso ocurrió en 2011
LE PUEDE INTERESAR
Por un celular robado, casi una tragedia en 604 y 115
LE PUEDE INTERESAR
Se negó a declarar el acusado de tirar al vacío a su novia adolescente
“En el penal siempre me trataron bien, porque yo ponía de mi parte mi voluntad, y siempre respeté el reglamento”, sostuvo Vera, quien aseguró tener “mucha bronca con la Justicia, porque todo este tiempo tendría que haber estado con mi familia y mis hijos, con mis padres y mis hermanos que ya no están”.
El jueves pasado, la Corte Suprema de la Nación (CSJN) hizo lugar al recurso de queja de la defensa de Vera, dejó sin efecto su sentencia a prisión perpetua que se había dictado en segunda instancia y dispuso que “se dicte un nuevo fallo”.
A partir de esta sentencia del máximo tribunal del país, los abogados de Vera presentaron un escrito ante la Justicia local solicitando la absolución del acusado.
Pasado el mediodía, la presidenta del máximo tribunal salteño, Teresa Ovejero, ordenó la inmediata libertad de Vera en virtud de lo dispuesto por la CSJN en la sentencia dictada el jueves pasado y firmada por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
A la hora de resolver, los magistrados tuvieron en cuenta el pedido del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien en 2020 emitió un dictamen en el que opinó que “corresponde hacer lugar a la queja interpuesta” y “declarar parcialmente admisible el recurso extraordinario”.
Por los crímenes de Bouvier y Moumni, la Sala II del Tribunal del Juicio salteña condenó a Gustavo Lasi a la pena de 30 años de prisión y, a Omar Darío Ramos y a Antonio Eduardo Sandoval, a la pena de dos años de prisión condicional por encubrimiento calificado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí