

La Provincia está en alerta ante los anuncios de la Nación / Archivo
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Nación reducirá “al mínimo” las transferencias de “fondos discrecionales”. Alerta e interrogantes en el gobierno bonaerense
La Provincia está en alerta ante los anuncios de la Nación / Archivo
El plan motosierra del presidente Javier Milei cortará flujos de fondos del Estado en distintos niveles. Parte del achique lo sufrirán las provincias, que verán fuertemente reducidos los recursos nacionales que venían recibiendo.
Ayer, el ministro de Economía Luis Caputo enumeró diez medidas que apuntan a reducir gastos en busca de llegar al equilibrio fiscal. Y uno de ellos tiene que ver con una “reducción al mínimo” de las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias. “Recursos que, lamentablemente, en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”, agregó el funcionario.
Sobre la poda que sufrirán las provincias hay que hacer una aclaración: Milei no podrá tocar los giros establecidos por ley, entre ellos, la coparticipación. Hay otros ingresos menores que tiene que ver con la ley de Compromiso Fiscal que se aprobó durante la gestión de Mauricio Macri que sólo podría eliminarse con la derogación de esa norma.
Pero sí podrá meter mano sobre las denominadas transferencias “discrecionales” que quedan a criterio del Presidente de turno.
En el caso de la provincia de Buenos Aires ese anuncio cobra aún más relevancia debido a la histórica situación de discriminación que sufre el principal distrito del país en materia de coparticipación. En efecto, la Provincia genera alrededor del 40 por ciento del PBI nacional y apenas le vuelve el 22 por ciento.
De acuerdo a un estudio que circuló en los últimos días, la Provincia recibió al mes de octubre 2.266 millones de pesos en materia de coparticipación federal. Y a ese monto hay que sumarle 165 mil millones por la ley de Consenso Fiscal.
Esos giros son automáticos y, por consiguiente, no pueden podarse.
Sin embargo, la administración Kicillof recibió otros recursos federales, como por ejemplo, Adelantos del Tesoro Nacional, atención del déficit de las cajas previsionales no transferidas a la órbita nacional, el Fondo de Incentivo Docente y otro tipo de transferencias.
En total, acumulado a octubre, la Provincia habría recibido por esos conceptos cerca de 627 mil millones de pesos. Ese volumen de recursos podría dejar de recibir la administración Kicillof si la motosierra libertaria corta al ras.
En ese contexto, el Gobernador viene advirtiendo sobre esta situación y el lunes reiteró su reclamo para que la Nación no pase la podadora sobre el principal distrito del país.
“Nuestra Provincia es, de lejos, la que menos recursos gastó por habitante el año pasado, y no lo digo con orgullo sino, al revés, como un reclamo en nombre de los bonaerenses que representamos y defendemos. Nuestra provincia es además la segunda que menos trabajadores estatales tiene cada 1.000 habitantes, que es la forma en que debe medirse este indicador. El origen de esta desventaja comparativa, que limita las posibilidades de brindar servicios públicos de calidad, obedece a una causa principal: la provincia de Buenos Aires es la que, proporcionalmente, menos recursos recibe de la coparticipación”, sostuvo.
Y añadió: “Más allá del compromiso solidario que nuestra provincia tiene con las restantes provincias, esta situación constituye una enorme injusticia: aportamos casi el 40% de la coparticipación y recibimos poco más del 20%. Es así que nuestra provincia de Buenos Aires, es la que más aporta al producto y al valor agregado nacional, la que recibió y recibe la mayor parte de las corrientes migratorias, la que tiene enormes deudas sociales, habitacionales, de infraestructura, que hay que reconocer y reparar”.
Kicillof aprovechó la oportunidad en el acto de asunción de su segundo mandato para comprometer en el reclamo de fondos a todas las fuerzas políticas bonaerenses. “Con semejante desproporción entre lo que producimos y aportamos y lo que recibimos, es imposible dar respuestas adecuadas. Lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”, redondeó.
Cobra aún más relevancia ante la discriminación en materia de coparticipación
En la Provincia buscan desmitificar el hecho de que esas transferencias “discrecionales” buscaron beneficiar a Kicillof por sobre otros mandatarios. “Lo que recibimos por fuera de la coparticipación representó, como máximo, un 3 por ciento más. Es decir que aún con esos fondos, la Provincia sigue fuertemente discriminada”, señalan en el Ejecutivo bonaerense.
El anuncio oficial del nuevo gobierno, si bien se veía venir, no despeja los interrogantes. Porque el ministro de Economía no habló de una poda total sino de una “reducción al mínimo” de esas transferencias. Nadie conoce, con certeza, cuál será ese piso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí