

el presidente hizo un vivo en instagram para sortear su sueldo/web
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente habló sobre las primeras medidas del plan de austeridad “súper ortodoxo” que presentó esta semana y cuya “máxima prioridad” es “terminar con la inflación”
el presidente hizo un vivo en instagram para sortear su sueldo/web
El presidente argentino, Javier Milei, sorteó su último sueldo como diputado, algo que hizo de forma ininterrumpida durante los últimos dos años, y elogió sus primeros ajustes económicos, país donde la inflación “viaja al 1% diario”.
“Hoy mi máxima prioridad es acabar con la hiperinflación”, dijo el mandatario tras sortear en directo, por medio de la red social Instagram, su último sueldo como diputado.
“Estamos totalmente abocados en terminar con la inflación, terminar la híper. De ahí que hicimos un programa súper ortodoxo para terminar con el déficit fiscal y llevar el déficit financiero a cero”, dijo el mandatario.
El plan de austeridad incluyó una devaluación del 50% del peso y tiene previsto una estricta reducción del gasto, con la eliminación de subsidios al transporte y la energía, con el objetivo de eliminar el déficit fiscal.
El líder de La Libertad Avanza calculó que, al ritmo de crecimiento actual, la inflación podría llegar a crecer un 3,678% al año.
En este sentido, Milei elogió la primera oleada de medidas de ajuste económico anunciadas esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo, entre las que destaca una fuerte devaluación del tipo de cambio oficial del peso argentino.
LE PUEDE INTERESAR
El ajuste en el Estado: venderán aviones de YPF
LE PUEDE INTERESAR
Provincia rechaza el ajuste y sigue lanzando advertencias a Nación
“Hicimos un programa hiperortodoxo con un fuerte ajuste fiscal para llevar el déficit financiero a cero”, aseguró Milei, que mencionó algunos datos posteriores a los anuncios de Caputo como la reducción de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el del mercado informal o blue, bajar el riesgo país argentino y motivar la compra de dólares por parte del Banco Central.
“Hemos logrado cerrar la brecha con el tipo de cambio de importación, más lo que tiene que ver con el impuesto país con lo cual va a bajar el riesgo país, si seguimos en esta senda”, afirmó.
En esta línea, apuntó Milei que se encaró “todo lo que tiene que ver con el sinceramiento del mercado de cambios y además toda la reestructuración del Banco Central para terminar con el problema de los pasivos remunerados”.
Todo ello “en un contexto donde logramos bajar la tasa de interés, baja el riesgo país y además el Banco Central está comprando dólares”, expresó el presidente-El mandatario reconoció que las medidas anunciadas suponen un fuerte esfuerzo para el sector privado, pero dijo que todas estas dificultades son “transitorias”.
“De acá para delante, una vez reacomodemos la economía, vamos a empezar a eliminar todas esas cosas que a los liberales libertarios no nos gustan”, concluyó el presidente argentino antes de gritar una vez más su conocido lema, “¡Viva la libertad, carajo!”.
El sorteo en directo de su sueldo fue la primera comunicación del mandatario argentino vía redes sociales desde su discurso del domingo pasado en las escalinatas del edificio del Congreso de Argentina.
La transmisión por Instagram fue sintonizada por más de 100.000 usuarios. Entre los presentes en el palacio presidencial Casa Rosada estaba su hermana y secretaria de presidencia, Karina Milei, junto a otros miembros de su equipo y un escribano público que supervisó el sorteo.
Esta semana se conoció el último dato de la inflación, el correspondiente a noviembre, que llegó al 160,9% interanual.
Más temprano, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la Argentina “transita una hiperinflación” y anunció más recortes en el gasto público, focalizado en los gastos de la política.
“Hablar de 15.000% de inflación es aterrador para todos”, dijo, al citar el porcentaje mencionado por Javier Milei en su discurso de asunción del 10 de diciembre. “Hoy la inflación corre en torno a 3.678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación”, sostuvo. Además, remarcó en una conferencia de prensa tras la reunión de gabinete que el Gobierno pretende “ajustar gastos de funcionamiento en más de U$S3.000 millones”.
Esta medida implica un recorte drástico en la flota de autos oficiales y en la planta de choferes de funcionarios, que será reducida a la mitad. También se venderán “dos aviones de YPF que eran utilizados casi con exclusividad por la política” y parte de la flota “estará destinada a las fuerzas de seguridad” o será comercializada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí