Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El padre de un futbolista famoso fue detenido en La Plata: integraba una banda delictiva
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
Bebote Álvarez en pleno centro de La Plata: ¿de la tribuna a la política?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Avanza el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prevén en un estudio que el dólar oficial se acerque a $1.500 para fin de 2024 y que en 2025 se consolide en torno a los $1.800
Habrá más aumentos de combustibles que impactarán en inflación/web
La inflación es uno de los principales problemas a solucionar en el futuro gobierno de Javier Milei. Bancos y consultoras reunidas en el Focus Economics pronostican en un estudio que la inflación de 2024 llegará a 219% en promedio anual, según también del “grado de ajuste fiscal que el gobierno sea capaz de implementar”.
Los economistas proyectan, desde el 10 de diciembre, que Javier Milei deprecie con fuerza el peso argentino generando una devaluación que impactará en el dólar oficial para igualar al dólar blue, en el mercado informal. “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, señalaron.
Proyectan que el dólar oficial se acerque a $1500 para fin de 2024 y que en 2025 se consolide en torno a los $1800.
Algunas consultoras revelaron las proyecciones de inflación para los dos primeros meses de gestión de Milei. Así, “con pinzas” es que se proyecta una fuerte aceleración en torno al 40% para diciembre y enero. Lo que sucede es que algunos sucesos ya se pueden prever como la caída de los acuerdos de precios, el tipo de cambio atrasado y las tarifas de servicios públicos y otros que aún no.
Rocío Bisang, economista de Eco Go, aseguró que para diciembre están estimando una inflación del 26,4% (se trata de una estimación preliminar) y para enero del 17,5%. “Respecto a de que depende son varias cosas. En primer lugar, las subas que registramos luego del balotaje con la caída de los acuerdos de precios, ya dejan un arrastre bastante importante para diciembre”, especificó.
En off, desde otra consultora le dijeron a Ámbito que prevén un 18% de suba para diciembre y otro 18% de avance para enero, al respecto, especificaron que ese piso tiene dos ejes: primero teniendo en cuenta un escenario de salto devaluatorio, y en segundo lugar una corrección de precios atrasados (tarifas, combustibles, telecomunicaciones, etc.).
LE PUEDE INTERESAR
Sigue sin destrabarse la dura pelea por la conducción del bloque radical
Por su parte, Ramiro Castiñera de Econométrica dijo que proyectan un 18% de suba en diciembre y un 19% en enero y Camilo Tiscornia de C&T Asesores dijo que aún no dará proyecciones pero que “en lo que va de la semana hubo un salto muy fuerte en muchos precios”.
Al respecto Castiñera reflexionó: “El gobierno saliente destruyó el sistema de precios de la economía. Una brecha cambiaria del 150%, incluso mayor a la que actualmente hay en la isla de Cuba, lo dice todo. Sobre ello, pisó el precio de los servicios públicos, las naftas, las prepagas, los colegios, y todo mercado donde llegue el poder del Estado”.
Gonzalo Semilla, economista jefe del CREEBBA, advirtió que “hacer una estimación de inflación de diciembre, que recién acaba de comenzar, y enero, quizás pueda generar falsas expectativas o malas expectativas. Se escucha por ahí en los medios que podía estar en el 20% este mes y algo similar al mes, entre el 15% y el 20%”.
Santiago Manoukian, economista y jefe de Research en Ecolatina, dijo que para diciembre esperan una aceleración producto de la corrección de precios relativos como las tarifas de servicios públicos, combustibles prepagas y telecomunicaciones: “Va a depender en qué secuencias se realice para poder calibrar un poco el impacto inflacionario pero sobre todo en la primera parte del 2024 esperamos una fuerte aceleración de la inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí