
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los manifestantes pertenecen a agrupaciones tradicionalistas. Reclaman vacunas y fumigación a los mosquitos que lo transmiten
En la ruta, dueños de caballos reclamaron medidas Sanitarias / Video
La ruta 2 a la altura de La Plata se convirtió ayer en escenario de una tensa y masiva protesta por parte de vecinos propietarios de caballos de las afueras de la Ciudad, quienes reclamaron con urgencia por fumigación y entrega de vacunas para evitar la muerte de sus equinos.
El reclamo, que tuvo lugar en la localidad de Etcheverry, se llevó adelante mientras crece la preocupación por el virus que ya habría cobrado la vida de un centenar de ejemplares en nuestra Región.
A primera hora de la mañana comenzó sobre una de las colectoras, pero luego se trasladó a la traza que conecta con la Costa Atlántica y con la Autopista y que además representa uno de los accesos claves de La Plata desde la zona oeste. Los manifestantes quemaron neumáticos y mantuvieron reducida la calzada hacia Mar del Plata. El clima fue de tensión e indignación.
Según consignaron, “ya murieron en nuestra región cerca de 100 caballos”.
E diálogo con este diario, afirmaron que “esa cifra corresponde a La Plata, Berisso, Ensenada, aunque también se sumaron propietarios de San Vicente y Berazategui”. A su vez, señalaron que “nadie da explicaciones, no se realizan fumigaciones y no entregan vacunas”.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a levantarse los clásicos muñecos de fin de año en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Otro aumento del 30% en la nafta generó filas en las estaciones de servicio
La vacuna para evitar la enfermedad equina sale unos 35 mil pesos
A partir de ese marco, sostuvieron que “la situación es grave, se están muriendo los caballos y nadie atiende el tema”. Jorge Casetti, de La Plata, contó que reclamaron por sus caballos, “por el bien de nuestros animales que tanto queremos. Los tenemos porque los queremos. No estamos siendo escuchados, nos han abandonado en esta instancia cuando el tradicionalismo, el campo, más necesita”.
Se insistió que es necesario conseguir una vacuna. “No nos dicen si la vacuna va a estar mañana, o pasado. Una fumigación para aplacar la peste. Dicen que no tienen recursos. No sé cuántas historias..., son todas mentiras. No estamos pidiendo ayuda de dinero, ni nada, sino una simple vacuna para salvar los caballos”, aseguró.
Otro vecino sostuvo que “hay una gran mortandad de caballos que no se ve, que no se muestra, están a la vista, la desesperación con la que se muere el caballo es muy triste”.
“Necesitamos vacuna y fumigación. El Senasa habla de demora de 15 días. La vacuna empieza a hacer efecto a los 10 días. Pero el caballo se muere a las dos horas. Pedimos por favor la vacuna”, exclamó.
En tanto que una mujer explicó que “cortamos la ruta para que nos den bolilla por nuestros caballos. Los que no tienen también se suman porque quieren ayudar”.
El pasado 30 de noviembre el Gobierno Nacional dispuso el alerta resuelta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tras confirmarse casos positivos de la enfermedad, una encefalomielites equina, en Corrientes, Santa Fe y Córdoba y “diversas notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa” y de casos de mortandad en esas provincias y en Entre Ríos.
“El alerta que hizo el Gobierno llegó tarde. Acá, en la Región hay casos desde hace más de diez días y hasta ahora debe haber más de 100 caballos muertos. Cuando se muere un animal hay que informar la baja. Por eso, el Estado tendría que haber actuado antes”, indicó Analía Fernández, vecina de Etcheverry que cría a estos animales y antes de ayer participó de una manifestación en esa zona para pedir fumigación.
“No conseguimos la vacuna y los precios que nos dicen que va a estar es de 35 mil pesos. Somos gente que tiene caballos para jineteada, desfiles o como yo, para pasear. Toda mi vida tuve caballos. Acabo de llegar a mi casa y me enteré que se me murió un potrillo que había nacido en octubre”, relató angustiada la mujer.
Se mencionó que hay casos en City Bell, en Villa Elisa, en El Peligro, en Ruta 11 y en San Vicente. “Pedimos que fumiguen, porque son los mosquitos los que contagian. Esto se propagó muy rápido”, comentó Analía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí