
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una ajustada votación en la comisión de juicio político, se aprobó una investigación contra los 4 jueces. La oposición dice que no prosperará y que buscan “desgastarlos”
Cada cual, atiende su juego. La reunión de ayer en la comisión de juicio político de la Cámara baja / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Tras una sesión de la comisión de juicio político de Diputados que se prolongó durante más de siete horas, el Frente de Todos logró avalar el informe de “admisibilidad” de las 14 denuncias contra la Corte Suprema que, en los hechos, da inicio a un proceso que, según la oposición, buscará “desgastar” a los jueces con la citación de testigos y la búsqueda de elementos “de prueba” pero que tendría destino de archivo porque el oficialismo no contaría con una mayoría especial para darle una ulterior aprobación en el recinto.
La jornada tuvo lugar durante la víspera en el anexo de la Cámara baja donde el FdT hizo pesar su mayoría- tiene 16 de los 31 miembros de la Comisión- con lo que logró una ajustada aprobación que le permite comenzar la investigación contra Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
La oposición nuevamente tachó a las denuncias contra los jueces como “improcedentes” y aseguró que, en última instancia, todo se trata de un ataque contra la “Constitución”. También habló de “circo” y de “fuegos artificiales” porque el oficialismo sabe que no tiene los votos para que prospere.
Los dos representantes de la Coalición Cívica, Juan Manuel López y Paula Olivetto, terminaron acompañando el rechazo del resto de sus pares de Juntos por el Cambio, pero aclarando que sí habilitaban las denuncias contra Lorenzetti, a quien Elisa Carrió busca destituir desde 2017.
Empero, el planteo de los “lilitos” resultó “testimonial” porque el oficialismo hizo votar las acusaciones en forma general. “Nos llevan a todos los diputados que no somos del FdT a votar en contra, se están perdiendo una oportunidad. La avanzada contra la Corte y este proceso que se va a votar en paquete tienen patéticos antecedentes como el alzamiento que el presidente y un grupo de gobernadores cometieron en diciembre pasado después de la medida cautelar que dictó la Corte (en favor de CABA). Fue un acto destituyente porque intenta alterar el orden democrático”, expresó López, también vicepresidente de la Comisión, que descartó cualquier “contradicción” en su embestida contra el jurista rafaelino “porque son causas previas, que no tienen que ver con el contenido de sus sentencias”.
De todos modos, el oficialismo intentó dividir a la representación opositora al dar lugar a una sorpresiva acusación de Olivetto, que tomó la palabra para advertir “sobre las apretadas del entorno de Lorenzetti” en su contra. Fue entonces que el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade le pidió a la titular del cuerpo, la también oficialista Carolina Gaillard, acompañar en la Justicia la denuncia de la legisladora porteña.
LE PUEDE INTERESAR
Primera reunión del año con señales de unidad
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo, entre el clamor y un lanzamiento
Al respecto, Pablo Tonelli (PRO), también integrante del cuerpo, consideró que sería necesario que Olivetto “precise en que consiste el hostigamiento para que no quede como una declaración sin mayores detalles”. En diálogo con este diario, aseguró que el debate parlamentario transcurrió “dentro de lo previsible con posiciones muy claras” en ambos sectores y por eso la votación terminó, tal como se preveía, con números apretados. Es que el oficialismo cuenta con esa ajustada mayoría que también le permitiría sacar dictamen pero de ninguna manera le alcanzaría para que la Cámara de Diputados pueda dar media sanción a la iniciativa (se aprueba con las dos terceras partes del cuerpo).
Con todo, la semana próxima volverá a reunirse la comisión de juicio de la cámara baja. “Van a buscar fundamentar la prueba, que creo está ofrecida en las propias denuncias. Seguramente fijarán audiencias para citar a testigos y librarán comunicaciones para pedir expedientes”, indicó Tonelli y auguró que el proceso se extenderá durante varios meses.
El objetivo del oficialismo es claro para los representantes de JxC: intentar “desgastar” la figura de los cuatro jueces y también aprovechar la embestida contra el máximo tribunal para cohesionar a una coalición opositora que no puede surfear sus propios problemas internos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí