
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las hermanas dejaron mensajes para sus padres hablando del bullying que sufrían en la escuela por su nacionalidad y, en el caso de una de ellas, por su identidad de género
Homenaje a las gemelas argentinas en las calles de sallent / web
Alana, la gemela argentina que murió en Barcelona tras arrojarse de un tercer piso, dejó escrito que padecía la incomprensión de su entorno escolar por su identidad sexual (meses atrás se había cortado el pelo, vestía ropas de varón y había pedido que la llamaran Iván). Su hermana Leila, que permanece internada en grave estado después de imitar a su hermana arrojándose al vacío, escribió que lo hizo por solidaridad, como una forma de mostrarle su apoyo.
Estos son los puntos centrales de las cartas manuscritas que ambas adolescentes dejaron para sus padres, a quienes en las mismas misivas les pedían perdón y les revelaban que sufrían por el constante asedio de sus compañeros de escuela, tanto por su nacionalidad como por la identidad de género de una de ellas.
“Estoy cansada de que me hagan bullying en la escuela, no lo soporto. Yo quiero ser feliz, pero evidentemente yo esto lo voy a sufrir el resto de mi vida y tomé la decisión de no seguir”, escribía Alana.
Por su parte, Leila, pedía “disculpas a todos, ustedes saben lo que yo amo a mi hermana, yo vi todo el bullying que sufre ella, voy a hacer lo que ella decida. La voy a acompañar adonde ella quiere”.
Las cartas manuscritas fueron encontradas en el domicilio familiar además de dos sillas en el balcón desde las que saltaron.
En tanto, el abuelo paterno de las gemelas argentinas afirmó ayer que la adolescente en estado crítico “atinó a despertarse y empezó a mover los párpados”.
LE PUEDE INTERESAR
Aclaración
LE PUEDE INTERESAR
Un negocio millonario que suma adeptos de otros rubros
“Tengo buenas novedades porque hace media hora -a las 13.30 de Argentina- la mamá me contó que a Leila le empezaron a sacar todos los cables, respiradores que tiene para ver si se despertaba sola. Atinó a despertarse, empezó a mover los párpados cuando escuchó la voz del padre. Los médicos se pusieron contentos y dijeron que esas son buenas señales. Le tienen que volver a hacer los análisis urgente. La van a volver a dormir porque tiene la mandíbula quebrada, la tienen que operar, pero para hacer todo eso tienen que hacer una serie de análisis”, contó el hombre, Gustavo Lima, en una entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde espera para partir hacia España.
Por su parte, la abuela ya está en el municipio español donde se reencontró con su familia.
“Es alentador, pero todavía queda mucho”, agregó el abuelo sobre el estado de la adolescente.
Además, Lima afirmó que “se quieren volver apenas Leila se recupere. Mi hijo me dijo ‘desde que llegué acá es una desgracia tras otra’”.
Y adelantó conmovido que él tiene “una buena noticia” que comunicará a su nuera y su hijo cuando llegue a España que es que “me los voy a traer”, a la familia que vive en el país europeo hace tres años.
“Voy a esperar a que se repongan y hay gente argentina allá en España que vieron la situación y están haciendo una colecta porque se imaginan que ellos quieren volverse. Gracias a los argentinos y todo el que colaboró ahora tengo cómo traerlos, ellos no lo saben todavía. Espero llegar pronto, poder darle un abrazo y dejar de llorar, para ser fuerte y poder cobijarlos a ellos”, añadió.
Antes de partir, tanto la abuela como el abuelo aseguraron en declaraciones a medios periodísticos argentinos y españoles que las hermanas eran acosadas por su nacionalidad y porque una de ellas estaba en transición hacia un cambio de identidad de género.
Gustavo Lima precisó que sufrían bullying en el colegio debido “a su acento”, situación que “se agravó” cuando una de ellas “hace dos o tres meses decidió cortarse el pelo, ponerse ropa de varón e identificarse como Iván”.
El hombre señaló que ni su hijo ni su nuera estaban al tanto de que las agresiones hacia Iván se habían intensificado por el cambio de su identidad de género.
“Nosotros nos enteramos por la carta que escribió que le hacían bullying porque había decidido llamarse Iván, como si fuera un delito. Esto lamentablemente no pasa solo en España, sino en todo el mundo”, denunció Lima.
“Leila ahora está luchando por su vida, tuvo una noticia alentadora, siempre uno está esperando que no suceda lo peor”, añadió.
También Lima contó que el hijo menor de la familia -Amadeo- sufrió bullying allá.
“En una de las charlas virtuales que teníamos yo lo veía triste y me decía ‘en la escuela no me va bien’ y yo le decía al padre, que al nene le estaba pasando algo, y que por eso no quería ir a la escuela. Y un día le contó al padre que le pegaban. Entonces él fue a hablar con la directora y citaron a los padres de los chicos esos y dentro de todo dejaron de hacerlo... pero lo minimizaron enseguida dijeron ‘son chicos, no pasa nada’. No pasa nada y pasó lo que pasó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí