
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Los docentes universitarios confirmaron el paro y mañana tampoco habrá clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó hoy que hay 309 incendios forestales activos en ese país, de los cuales 82 están siendo combatidos por unos 5.600 bomberos, y describió que la situación en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía "sigue siendo muy compleja".
"La complejidad de la situación se da porque hay incendios relevantes que se mantienen activos", confirmó el subsecretario en el último balance de la jornada, y dio cuenta de que "hay 293.000 hectáreas consumidas y durante el día se han producido 17 incendios nuevos".
El subsecretario también informó de un aumento en el número de detenidos, que pasó de 15 a 17, por su posible vinculación a hechos relacionados con los incendios, mientras que la Policía de Investigaciones lleva adelante 23 operativos ordenados por la justicia.
El subsecretario del Interior también comunicó que se han enviado 151 mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para que las personas evacúen sectores poblados, de ellos 36 en las últimas 24 horas.
Adicionalmente, se mantiene el aviso de altas temperaturas de Coquimbo hasta La Araucanía.
A consecuencia de los incendios también se han declarado emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre gran parte del territorio chileno, incluido Santiago.
LE PUEDE INTERESAR
China rechazó una llamada del jefe del Pentágono el día del derribo del globo, según EE.UU
LE PUEDE INTERESAR
La armada estadounidense recuperó en el océano el globo chino derribado
Más temprano, Monsalve informó del arribo de 33 brigadistas de Colombia que llegarán durante la tarde y 150 brigadistas mexicanos que lo harán el día de mañana.
Esta mañana, Francia también informó del envío de 80 bomberos y socorristas "en las próximas horas", según anunció el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.
Durante la mañana, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, había confirmado que había 15 detenidos por presunta responsabilidad en los incendios forestales, de los cuales cuatro se encuentran con control de detención y 11 apercibidos (a la espera de una citación de Fiscalía), número que subió a 17 en la últimas horas.
Respecto a los detenidos, el subsecretario afirmó que el "Gobierno va a perseguir a todo aquel que sea responsable de la generación intencional de incendios", y añadió que "cualquier persona que tenga antecedentes de la eventual intencionalidad de un incendio por favor haga la denuncia, porque hasta este momento no hay denuncias presentadas".
Sobre el toque de queda, la autoridad chilena aclaró que "no hay ningún sesgo en utilizar todas las herramientas que da el Estado de Derecho", pero que son "respetuosos" de las instituciones que el propio Gobierno ha nombrado.
"En la región del Biobío, en la región del Ñuble y en la de La Araucanía hemos nombrado un jefe de la Defensa Nacional, y por lo tanto es el jefe de la Defensa Nacional en conjunto con las Fuerzas Militares los que tienen que evaluar y tomar decisión respecto al resguardo y orden público de las regiones", señaló Monsalve.
"Hasta ahora los jefes de la Defensa Nacional no han considerado necesario declarar toque de queda", expresó el subsecretario del interior.
Respecto a las medidas que el Gobierno ha tomado para enfrentar los incendios forestales, Monsalve informó que "en estos días hemos tenido reuniones con autoridades del Gobierno del expresidente Piñera, con autoridades de la expresidenta Bachelet, ha habido conversaciones con el mundo privado, gestiones para ayuda internacional y reuniones con todos los partidos políticos".
"En este momento se requiere la colaboración de todos los sectores políticos, del país, la colaboración internacional, y también la colaboración de quienes han enfrentado situaciones de esta naturaleza en otro momento y que cualquier consejo pueda ser relevante", cerró la autoridad nacional.
Durante la mañana, Vallejo se reunió con los partidos políticos del oficialismo y la oposición para coordinar medidas de ayuda para los damnificados por los incendios forestales que afectan la zona centro-sur de Chile.
Vallejo detalló la coordinación de "ayudas tempranas" en el ámbito económico para los damnificados y que pasará a ser uno de los enfoques, además de la lucha por combatir los siniestros.
Respecto a la reunión con los partidos políticos, Vallejo señaló que "esta reunión pretende dejar de lado toda diferencia política que podamos tener, que son legítimas en democracia, pero lo más fundamental es la unidad en estos momentos, Chile lo demanda".
"Los partidos tienen militantes, juventudes políticas, capacidades de poder desplegarse, algunos lo están haciendo y lo que hemos solicitado es poder tener una coordinación central para esto", afirmó Vallejo.
"Quedamos en contacto para poder establecer los requisitos, perfiles y condiciones de lo que se van a requerir en materia de voluntarios", agregó la vocera de Gobierno.
La ministra de Gobierno cerró haciendo un llamado a "no generar ninguna actividad productiva, ninguna faena que implique poner en riesgo el territorio y que pueda implicar generar un foco de incendio".
Según el último balance, hay 26 fallecidos y 3.569 damnificados, y son 1.159 las viviendas destruidas por los incendios forestales entre las regiones del Maule y La Araucanía, además de tres recintos de salud que terminaron calcinados por las llamas, que han consumido más de 293.000 hectáreas, según el recuento del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Respecto al contingente que trabaja contra los incendios, las autoridades informaron que hay 5.600 efectivos de Bomberos y 2.357 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en las zonas afectadas, además de 10 carros lanzaaguas de Carabineros y 66 aeronaves públicas, mientras se espera la llegada de 60 aviones y helicópteros que empresas privadas pusieron a disposición de las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí