
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calculan que dejarían de ingresar unos 9 mil millones de dólares
Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que las proyecciones para la soja siguen derrumbándose como consecuencia de la sequía extrema y será la segunda peor cosecha de los últimos 15 años. La pérdida es estimada en 9 mil millones de dólares. En cuanto al maíz se estima una caída del 15% en la producción respecto a los 50 Mt que se esperaban con un escenario climático normal.
"La producción cae un 7% de enero a febrero recortando de 37Mt a 34,5 Mt y de esta manera será la segunda peor cosecha nacional de los últimos 15 años, siendo ya inferior a la del 2017/2018 (35 Mt)" describe el documento respecto de la soja. Según cálculos del mercado, la pérdida seria del orden de los 9 mil millones de dólares, lo que preocupa al Gobierno que cuenta con los ingresos de los dólares del campo para engrosar las reservas.
En cuanto a la evolución de la producción de soja, la BCR detalla que tal como se advertía en enero, se realizó un fuerte ajuste de pérdidas de área trabajadas llegando a 1millon de hectáreas perdidas de soja. “Con este nuevo guarismo se ha calculado el nuevo volumen estimado de soja (34,5 Mt), por lo que habrá un 18% menos de cosecha que hace un año atrás, cosecha también afectada por la falta de agua. El rinde nacional ha descendido pasando de 24 qq/ha en enero a 23 qq/ha en febrero”, indica el reporte.
En tanto que para el maíz ya se estima una caída del 15% en la producción y se dan por perdidas 7,5 Mt de maíz argentino estimándose que con 42,5 Mt será la peor cosecha argentina de los últimos 5 años.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, informan que tras un alivio momentáneo por algunas lluvias caídas durante enero, el clima sigue pegando y el cultivo está sufriendo un escenario muy delicado.
En términos de rinde, con 64,1 qq/ha es la cuarta peor marca en 15 años a pesar del enorme salto tecnológico del cultivo, las crecientes dosis de fertilización y del hecho inédito de que las siembras tardías ocupan casi el 75% del área de siembra nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la deuda: fuerte cruce entre economistas
Este volumen estimado de maíz (42,5 Mt) es casi un 17% menos de cosecha que hace un año atrás, cuando la cosecha también fue afectada por la falta de agua.
En el 2021, un caudal inesperado de lluvias de fines de enero y principios de febrero le daba un vuelco a la campaña de maíz. En los mapas, Santa Fe, Córdoba, norte de Buenos Aires y Entre Ríos se teñían de azul (excedentes), los maíces tempranos atravesaban etapas críticas lejos de limitantes hídricas.
Llama la atención de que casi en las mismas fechas de aquel entonces se hayan dado en el 2023 dos eventos vitales para la región pampeana. Pero hay muchas diferencias con el 2021: las lluvias esta vez fueron mucho más dispersas y de menor cobertura y sobre suelos casi sin reservas de agua tras 23 meses de lluvias por debajo de lo normal.
"Una sucesión de eventos generosos, aunque de dispar volumen y cobertura se alternaron desde el 19 de enero (del 2023). Incluso continuaron en el inicio del nuevo mes", explica Aiello en el documento. Esta vez, los cambios fueron en una escala menor y la mejora duró mucho menos que en el 2021. Por eso, lamentablemente, desde mediados de la semana pasada vuelven a verse cultivos estresados. Y sin lluvias importantes a la vista hasta dentro de 10 a 15 días y transitando una nueva ola de calor, los ánimos del sector han vuelto al desánimo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí