
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro de Economía le respondió a Juntos por el Cambio. Dijo que los números de endeudamiento son sustentables. Y cruzó a Lacunza y López Murphy, que le contestaron
La situación económica que deberá enfrentar el próximo Gobierno genera una fuerte escalada de tensión entre el Frente de Todos y la oposición en el inicio del año electoral. Con este delicado panorama de fondo, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, volvió a cruzarse con los referentes económicos de Juntos por el Cambio, tras las advertencias de la coalición opositora de que la administración de Alberto Fernández le dejará una “bomba de tiempo” al próximo gobierno.
El segundo de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda publicó en las últimas horas una serie de tuits apuntados a varios economistas ligados a JxC, como el exministro Hernán Lacunza, los diputados Luciano Laspina y Ricardo López Murphy y el analista Eduardo Levy Yeyati.
Gabriel Rubinstein
“¿Cómo una deuda del 8% del PBI, que requiere sólo de 0,2% del PBI de esfuerzo fiscal para no crecer, es catalogada de insustentable?”, cuestionó en un primer mensaje ayer por la mañana. “¿Y si para que la deuda no crezca más, buscamos todos, como política de Estado, aprobar un presupuesto sin déficit fiscal primario?”, sumó.
En una segunda publicación, el secretario de Programación Económica preguntó: “Y si el problema son los vencimientos de 2023, ¿por qué no cambian el discurso? ¿Qué tal si dicen que de ninguna manera piensan reperfilar? Y así nos ayudan a diluir, ahora, las torres, y a bajar la tasa de interés para 2025, 2026, 2027, 2028, 2029, 2030... si ganan, será bueno para ustedes. Y en todo caso será bueno para el país”.
Uno de los que primero respondió fue el exministro de Economía, Hernán Lacunza, al asegurar que “Más que una respuesta a Rubinstein es un debate público. Argentina esta en una trayectoria insostenible hace varios años, con un déficit fiscal muy grande. Lo cubren con emisión que genera inflación y con deuda que a la larga trae problemas. El año pasado la deuda en pesos le costó la cabeza a dos ministros. Una deuda en pesos que no se pudo pagar hace 30 años llevó a la hiperinflación”.
Hernán Lacunza
Y agregó: “Gabriel Rubinstein es excelente profesional y persona, pero son números parciales. La deuda de este gobierno creció como la de ningún otro. Unos 40 mil millones de dólares por año; es más del doble de la de Mauricio Macri y Cristina Kirchner, que eran de 15 mil millones por año”.
Repasando la cuenta de Twitter de Alberto Fernández, Hernán Lacunza lanzó: “Dos problemas. Uno es tratar de distraer. Estamos discutiendo si la deuda es o no sustentable. Además de esta falacia, insiste en hablar del pasado. El crédito del FMI fue para no hacer un ajuste machazo y se usó para pagar otras deudas. Está todo auditado”.
Ricardo López Murphy
Pero el exviceministro de Economía de Cristina Kirchner, Emmanuel Álvarez Agis, difundió un informe a través de su consultora, PxQ, luego del comunicado opositor, en el que apuntó: “Si la oposición percibe que el nivel de ajuste necesario para que el fisco tenga superávit global como inviable, tiene solo 2 opciones. La primera implica aceptar que 2024 tendrá ciertas continuidades en materia de política económica. Si esta opción no parece políticamente viable, la segunda es apostar a que un estallido económico durante el actual gobierno haga el ajuste”.
En tanto, el economista y diputado opositor López Murphy dijo que aceptaba la invitación pero que debatiría con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que estaba dispuesto a ayudar al Gobierno: “Estoy dispuesto a ir a un debate publico sobre como enfrentar este problema para consolidar. Estoy dispuesto a pagar los precios políticos necesarios ayudando al Gobierno a corregir este descalabro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí