Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro de Economía le respondió a Juntos por el Cambio. Dijo que los números de endeudamiento son sustentables. Y cruzó a Lacunza y López Murphy, que le contestaron
La situación económica que deberá enfrentar el próximo Gobierno genera una fuerte escalada de tensión entre el Frente de Todos y la oposición en el inicio del año electoral. Con este delicado panorama de fondo, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, volvió a cruzarse con los referentes económicos de Juntos por el Cambio, tras las advertencias de la coalición opositora de que la administración de Alberto Fernández le dejará una “bomba de tiempo” al próximo gobierno.
El segundo de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda publicó en las últimas horas una serie de tuits apuntados a varios economistas ligados a JxC, como el exministro Hernán Lacunza, los diputados Luciano Laspina y Ricardo López Murphy y el analista Eduardo Levy Yeyati.
Gabriel Rubinstein
“¿Cómo una deuda del 8% del PBI, que requiere sólo de 0,2% del PBI de esfuerzo fiscal para no crecer, es catalogada de insustentable?”, cuestionó en un primer mensaje ayer por la mañana. “¿Y si para que la deuda no crezca más, buscamos todos, como política de Estado, aprobar un presupuesto sin déficit fiscal primario?”, sumó.
En una segunda publicación, el secretario de Programación Económica preguntó: “Y si el problema son los vencimientos de 2023, ¿por qué no cambian el discurso? ¿Qué tal si dicen que de ninguna manera piensan reperfilar? Y así nos ayudan a diluir, ahora, las torres, y a bajar la tasa de interés para 2025, 2026, 2027, 2028, 2029, 2030... si ganan, será bueno para ustedes. Y en todo caso será bueno para el país”.
Uno de los que primero respondió fue el exministro de Economía, Hernán Lacunza, al asegurar que “Más que una respuesta a Rubinstein es un debate público. Argentina esta en una trayectoria insostenible hace varios años, con un déficit fiscal muy grande. Lo cubren con emisión que genera inflación y con deuda que a la larga trae problemas. El año pasado la deuda en pesos le costó la cabeza a dos ministros. Una deuda en pesos que no se pudo pagar hace 30 años llevó a la hiperinflación”.
Hernán Lacunza
Y agregó: “Gabriel Rubinstein es excelente profesional y persona, pero son números parciales. La deuda de este gobierno creció como la de ningún otro. Unos 40 mil millones de dólares por año; es más del doble de la de Mauricio Macri y Cristina Kirchner, que eran de 15 mil millones por año”.
Repasando la cuenta de Twitter de Alberto Fernández, Hernán Lacunza lanzó: “Dos problemas. Uno es tratar de distraer. Estamos discutiendo si la deuda es o no sustentable. Además de esta falacia, insiste en hablar del pasado. El crédito del FMI fue para no hacer un ajuste machazo y se usó para pagar otras deudas. Está todo auditado”.
Ricardo López Murphy
Pero el exviceministro de Economía de Cristina Kirchner, Emmanuel Álvarez Agis, difundió un informe a través de su consultora, PxQ, luego del comunicado opositor, en el que apuntó: “Si la oposición percibe que el nivel de ajuste necesario para que el fisco tenga superávit global como inviable, tiene solo 2 opciones. La primera implica aceptar que 2024 tendrá ciertas continuidades en materia de política económica. Si esta opción no parece políticamente viable, la segunda es apostar a que un estallido económico durante el actual gobierno haga el ajuste”.
En tanto, el economista y diputado opositor López Murphy dijo que aceptaba la invitación pero que debatiría con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que estaba dispuesto a ayudar al Gobierno: “Estoy dispuesto a ir a un debate publico sobre como enfrentar este problema para consolidar. Estoy dispuesto a pagar los precios políticos necesarios ayudando al Gobierno a corregir este descalabro”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí