Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caos en CABA y el Conurbano por el paro de micros, que para el Gobierno es "ilegal"

Caos en CABA y el Conurbano por el paro de micros, que para el Gobierno es "ilegal"
17 de Marzo de 2023 | 10:10

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, dijo que la medida de fuerza que realizan varias líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país -que mantenían interrumpidos sus servicios desde las 0 de hoy y hasta este mediodía, pero que no afecta a La Plata- es “una extorsión” que “ha cruzado todas las fronteras” y consideró que “no es un paro” sino “un conflicto interno dentro del sindicato de la UTA” que es “impulsado por la empresa DOTA” al punto de parecer "un lockout patronal". En ese contexto la calificó de "ilegal", mientras que las paradas de micros son un verdadero caos y miles de usuarios se vieron complicados para trasladarse. 

“Esto es terrible. Es un exceso, ya que no es un paro gremial sino un conflicto interno de un sector que perdió las elecciones en el sindicato de la UTA y quiere torcer el brazo teniendo de rehén a los usuarios con la complicidad de la empresa DOTA”, afirmó Kelly Olmos en declaraciones a Radio 10. Para la funcionaria, “hay sectores empresarios que quieren digitar quién es el interlocutor gremial. Me parece que se han cruzado todas las fronteras”.

“No es un conflicto por un reclamo laboral, sino que es un grupo dentro de la UTA que no pudo ganar las elecciones internas y por eso hacen esta medida. En realidad, parece más que Dota está haciendo un lockout patronal”, aseveró la ministra.

El paro de colectivos es realizado por una rama disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nucleada en la ‘Lista Azul Juan Manuel Palacio’, en reclamo de mejoras salariales y ante la supuesta ‘falta de respuestas’ del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.

“Paramos porque, entre gallos y medianoches, la conducción de la UTA, sin consultar con las bases, viene desde hace ya años firmando acuerdos salariales de miseria y ha logrado pulverizar nuestros salarios, reduciendo su poder adquisitivo a un 50% de lo que debería ser”, anunció ayer la agrupación, enfrentada a la conducción del gremio que dirige Roberto Fernández.

Las 10 líneas principales afectadas por la huelga movilizan a unas 15 millones de personas al mes, y son la 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188 y, en el ámbito provincial, la 256, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 540 y 543, todas líneas que pertenecen a la empresa Dota.

En tanto, un grupo de choferes bloqueaba esta mañana el ingreso de la terminal de micros en el bario porteño de Retiro.

En su anuncio de la protesta, Miguel Bustinduy y Osvaldo Agrafogo, que conducen esa fracción interna, señalaron: “Si nos pagan como si no trabajáramos, así que nos abstendremos de hacerlo”.

También denunció la Lista Azul que, pese a haberse impuesto en elecciones gremiales de cinco seccionales del país -Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán-, y “a pesar de que la Justicia lo viene ordenando desde hace más de dos meses”, la conducción de la UTA “no quiere ponerlos en posesión y se vale para ello de la pasividad de un Ministerio que no funciona”.

En tanto, el Consejo Directivo Nacional de la UTA anunció que "no ha dispuesto paro, ni medida de acción gremial alguna" y consideró “lamentable que un pequeño grupo de personas, identificadas con la lista que perdió las elecciones, pretenda la utilización de los trabajadores, teniendo a los usuarios de rehenes de sus intereses, en una supuesta medida que no se encuentra avalada por la entidad sindical".

En ese marco, la UTA indicó que "el único objetivo" de la medida de fuerza es "generar descuentos a los haberes de los trabajadores”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla