
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
En estos días de corridas y urgencias, hay una reivindicación de la lentitud. Hasta el aburrimiento ha empezado a ser explorado como fuente sana y disfrutable. El frenesí del mundo moderno no va dejando sitio a la meditación, al ocio sin planes, a -como dice el italiano Alexandro Baricco- eso de “andar vagabundeando, coleccionando mundo alrededor”. Pero ahora han aparecido algunas luces que reivindican la parsimonia, el encanto del dejarse estar como fuente de energía. “Hay que saber aburrirse”, decía Lampedusa en El Gatopardo, reconciliándonos con la chance de hacer del ocio una virtud que permite reencontrarnos en un espacio de calma, contemplación y sano reposo.
Los románticos aseguran que hay un retorno al poder fantástico de la charla y la pereza. La española Carmen Gaite dijo que, ante todo, lo que las mujeres piden a los hombres es conversación, compañía y cierto verseo que contenga y seduzca. Y no está sola en ese diagnóstico. Vivimos a todo trapo y eso -dicen- ha contagiado todos los vínculos. Los cultores del “sexo lento y comida lenta” (movimientos que nacieron en Italia) enseñan que en la mesa y en la cama grande, los placeres sólo pueden degustarse con calma, saboreando de a poco los manjares que están a mano y dejando que los sentidos se den su tiempo, sin distracciones ni premuras, apostando al freno y no al acelerador.
Las mujeres hoy piden a los hombres conversación, compañía y cierto verseo que contenga y seduzca
Para armonizar con esta reivindicación de la lentitud, en New York se puso en práctica una técnica que se llama karezza, y exige una pasividad casi absoluta en el hombre y en la mujer, sentados y acoplados frente a frente, tipo estatuas. La pionera fue la ginecóloga Alice Stockham, que proclama que el sistema además de placentero es curador y que puede conducir incluso -si el remolón franeleo se prolonga- a un estado sensorial de puro éxtasis, con cerebro, sexo y arterias agradecidas por estos súper curiosos que gozan de a poquito y necesitan más de media hora para pasar de la mirada a los hechos. La receta es que, en la cama, todo se postergue, que se insinúe y se interrumpa, que haya anuncios más que concreciones, una especie de ardorosa indecisión que se la pasa haciendo tiempo y apuesta al alargue para poder festejar después con más ganas.
Para la alemana Andrea Köhler “si hoy algo sobra, es la falta de tiempo”
“Pero es duro ser militante de la pereza 24 horas al día”, explica Carl Honoré, autor de Elogio de la lentitud. “Yo no soy un fundamentalista de la lentitud, creo simplemente que necesitamos recuperar el arte del cambio de marchas. A veces la velocidad es necesaria y a veces la lentitud es la mejor política. Estoy convencido de que somos muchos los que necesitamos volver a conectar con nuestra tortuga interna”.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Coradazzi
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzo y asamblea en el centro de jubilados “Volver a Vivir”
El ocio anhelado, el tiempo libre ansiado, la pereza saludable, ya fue, hoy son sólo deseos. Lo que se usa ahora es asumir la pose de “no tengo tiempo para nada”. Y la historia no es que esto se haya convertido en nuestra realidad, que también, sino que vivir estresado está de moda e implica estatus. Estar abrumado por el exceso de trabajo es una insignia bienhechora. Para la alemana Andrea Köhler “si hoy algo sobra, es la falta de tiempo”. ¿Cuándo fue la última vez que alguien dijo: ‘No estoy haciendo gran cosa’? Si lo dice, tendemos a pensar que es un perdedor. Todo es vertiginoso: “Una consulta médica transcurre a una excesiva velocidad: cinco minutos por paciente y eso deja muchas cosas en el tintero”, ha dicho el médico español Rafael de Pablo, coordinador de un movimiento que reclama que el médico no se apure tanto. Y la escritora norteamericana Brigid Schulte, confiesa que ella también sintió incluso “que en su tiempo libre tenía que estar haciendo algo que valiera la pena... Es lo que los investigadores llaman ocio ‘intencional’. Me sentía mal dejando que el día pasara. Hoy creo que nos estamos perdiendo el dejar que la vida se desarrolle en todos sus misterios por estar siempre sintiendo que cada instante tiene que estar programado y ser útil”. Un ideal que va de la mano con el consejo a favor de la paciencia de la brasileña Eliane Brun: “Hay que dejarse estar y sacarle un poco de sentido de finalidad a la vida. Es la mejor receta para ser capaces de sentir la delicadeza de los días”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí