
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento acordado es del 26,6%, en tres tramos: en abril 15,6%, en mayo 6% y en junio, 5%. Llegará a mitad de año a casi $88 mil
el salario mínimo no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica/web
Representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron un aumento del 26,6% para el salario mínimo, vital y móvil, a pagarse en tres cuotas, la primera, de 15,6%, en abril; 6%, en mayo, y 5%, en junio. Así, subirá de $69.500 en marzo a $87.987 en junio. Impactará también en los planes sociales.
Desde el 1° de marzo, el ingreso mínimo alcanzó los $69.500, es decir que ni aún trabajando los dos adultos, una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) alcanzó a cubrir los $177.063 de la canasta básica para no ser considerada pobre, según el Indec. Tampoco lo logrará con los aumentos salariales previstos hasta junio.
En cambio, un ingreso mínimo de $80.342, a los que subirá a partir de abril, apenas alcanzarán para empatar la canasta básica alimentaria de febrero ($80.483), que mide el ingreso mínimo para que esa misma familia no sea considerada indigente.
El acuerdo se alcanzó durante la reunión del Consejo del Salario convocada por el Ministerio de Trabajo. Contó con el voto afirmativo de todos los empresarios presentes y 14 positivos de los trabajadores. La CTA Autónoma votó en contra y la CTA de los Trabajadores se abstuvo.
Como parte del acuerdo, fijaron la fecha de la nueva revisión para el 15 de julio, cuando se reunirán para evaluar el avance de la inflación.
Los aumentos se aplicarán desde abril con un 15,6%. El salario mínimo sube de $69.500 a $80.342.
LE PUEDE INTERESAR
No descartan quitarle la concesión a Edesur
En mayo aumento del 6%. El salario mínimo sube a $84.512.
En junio un aumento del 5%. El salario mínimo alcanza lo $87.987.
Una semana después de la difusión del dato de inflación correspondiente a febrero, con un número más alto que el previsto por las estimaciones oficiales, y en medio de una importante suba en el precio de los alimentos, el Gobierno convocó al primer encuentro del año del Consejo del Salario.
Tal como viene proponiendo para el resto de las negociaciones paritarias, el Gobierno propicia negociaciones cortas, en busca de que los ingresos se acerquen a la inflación.
El ingreso mínimo apenas alcanzará para empatar la canasta básica alimentaria
Además de quienes están alcanzados en forma directa, el salario mínimo sirve como referencia sobre el sector informal y también para la actualización de programas sociales, como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar.
El mes pasado la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 8,3% y alcanzó los $177.063, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Se trata del estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades básicas durante un mes. Por tanto, los hogares que no tienen ingresos suficientes para llegar a una CBT son consideradas “pobres”.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que toma en consideración solo los gastos necesarios para cubrir las necesidades alimenticias -determina la línea de la indigencia-, tuvo una suba del 11,7% y alcanzó los $80.483 para una familia tipo.
En ambos casos, los incrementos fueron bastante superiores a la inflación, que avanzó 6,6% en ese mismo mes (la CBT la superó por 1,7 puntos y la CBA por 5,1 puntos). Eso quiere decir que los insumos de primera necesidad están aumentando a mayor ritmo que el IPC general, pese a los controles de precios en alimentos y combustibles.
También son considerables las diferencias en las variaciones acumuladas de los últimos doce meses. Es que mientras la inflación tuvo un incremento del 102,5% (de febrero de 2022 a igual mes de 2023), la CBT aumentó 111,3% (8,8 puntos más que el IPC) y la CBA presentó una variación del 115,1% (12,6 puntos por arriba del IPC general).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí