
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ballet del Festival de San Petersburgo cambia de nombre: en protesta por la guerra en Ucrania, pasará a llamarse International Festival Ballet for the Peace, y con ese nombre llegará a Argentina por primera vez en mayo, para presentar “El lago de los cisnes”.
La cita del 5 y 6 de mayo, que tendrá lugar en el Gran Rex, será la primera de varias visitas que llevarán a cabo en Mar del Plata, Rosario, Tucumán, San Juan y Mendoza. En todos los casos, el ballet presentará “El lago de los cisnes”, clásico de Pyotr I. Tchaikovsky. Todo el mundo conoce la historia romántica de “El lago de los cisnes”, que presenta al cisne blanco y al negro y se ha convertido en sinónimo de la elegancia del ballet clásico al más alto nivel.
Es uno de los ballets más populares y pertenece al repertorio estándar internacional del ballet clásico. A pesar de todo, este ballet es una obra brillante del genial compositor Tchaikovsky y sigue siendo desde hace siglos un imán para el público.
El coreógrafo de la producción original fue Julius Reisinger. El ballet fue estrenado por el Ballet Bolshoi el 4 de marzo de 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú. Aunque se presenta en muchas versiones diferentes, la mayoría de las compañías de ballet basan su puesta en escena, tanto coreográfica como musicalmente, en la reposición de 1895 de Marius Petipa y Lev Ivanov, representada por primera vez en San Petersburgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí