
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Falleció ayer a los 86 años. Escritora y traductora, será recordada por siempe como la mujer del escritor, cuyo legado difundió. Se casó con él dos meses antes de quedar viuda
La escritora y traductora maría Kodama y una relación de muchos años con Jorge Luis Borges/AFP
La escritora y traductora argentina María Kodama, quien murió ayer a los 86 años, será recordada como la mujer de Jorge Luis Borges, cuyo legado ha custodiado y difundido desde la muerte del célebre escritor argentino, considerado por la crítica literaria académica como uno de los más grandes poetas, ensayistas y cuentistas de su época.
El afamado autor de “Ficciones” había fallecido también a los 86 años, en junio de 1986, en la ciudad suiza de Ginebra, dos meses después de contraer matrimonio con Kodama.
Su pasión por las letras nunca se atenuó. Incluso enferma -alguno amigos aseguran de un cáncer de mama, otros dicen que pudo escribir su última obra, “La divisa punzó”, en la que recorre la historia del polémico caudillo federal del siglo XIX Juan Manuel de Rosas, en colaboración con la escritora Claudia Farías Gómez.
Su relación con Borges se inició cuando descubrieron un amor compartido por el idioma inglés e incluso el anglosajón antiguo y el islandés.
María Kodama nació el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, hija del japonés Yosaburo Kodama y de la argentina María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española. Se graduó como licenciada en Literatura en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en literatura sajona e islandesa, de la que hizo traducciones al español.
LE PUEDE INTERESAR
Custodia del legado literario más codiciado
Su relación con Borges se inició por un amor compartido con el idioma inglés
Kodama siempre contó que tomó contacto con la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) siendo una niña. A los 7 años una profesora de inglés le leyó los “Two English poems” del escritor. Un año después leyó en una revista el comienzo del cuento “Las ruinas circulares”. Y cuando tenía 12 la llevaron a una conferencia que daba el escritor.
Cuando tenía 16 y él 54, se chocó con Borges en la calle, a la salida de una librería. Ella le contó que iba a estudiar Literatura y él la invitó a estudiar juntos inglés antiguo. Nunca más se separaron.
Con el tiempo, de discípula se convirtió en compañera y amiga de Borges y, finalmente, en su mujer.
“Nuestra decantada relación fue pasando a través del tiempo por distintas facetas hasta culminar en el amor que nos habitaba (...) Ese amor del que fue dejando trazas a los largo de sus libros sin decírmelo, hasta que me lo reveló”, escribió Kodama en “Homenaje a Borges”, libro que publicó en 2016.
En 1967, Borges se casó con otra mujer, Elsa Astete, un matrimonio que duró pocos años, tiempo en que Kodama siguió viendo al escritor argentino. En 1975 viajaron juntos a Estados Unidos, inaugurando las muchas andanzas por el mundo que compartieron.
Kodama también compartió con Borges la compilación y la traducción de los textos de “Breve antología anglosajona” (1978), la escritura de “Atlas” (1984) -testimonio de los viajes que efectuaron juntos-, la traducción de “La alucinación de Cylfi”, de Snorri Sturluson, y la de “El libro de la almohada”, de Sei Shonagon.
Tras el casamiento, Borges la declaró su heredera universal, en un hecho no exento de polémica
En noviembre de 1985, después de que a Borges le fuera diagnosticado un cáncer hepático, viajaron juntos a Italia y de allí, poco después, a Ginebra.
El 26 de abril de 1986, mientras estaban en Suiza, se casaron por medio de poderes ante la Justicia paraguaya y Borges la declaró su heredera universal, en un hecho no exento de polémica, ya que sus detractores la acusaron de haberle obligado a ello.
Ella se defendió arguyendo que nunca supo, antes del fallecimiento del escritor, que ella quedaría como heredera universal y que, de saberlo, nunca hubiera aceptado.
Borges, a quien Kodama siempre trató de usted y definió como el “amor” de su vida, falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra.
“La mejor enseñanza que me ha dejado Borges es disfrutar de la vida, que la vida es maravillosa. Viajábamos mucho, estudiábamos muchos idiomas...Todo era muy divertido, nos lo pasábamos muy bien. La vida era un juego con él”, dijo Kodama a EFE en 2015.
En 1988 Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, desde la que se dedicó a divulgar la obra del escritor mediante charlas, seminarios, conferencias y muestras a nivel nacional e internacional.
“La gente me dice que mi mayor trabajo es que la gente sienta que está vivo y ese ha sido mi trabajo durante 30 años. Es decir, es dar tu vida por algo, y vos das tu vida solamente por algo que amas con locura; si no, no lo haces. Porque lo amo con locura, si no, no lo haría”, aseveró Kodama.
De los tiempos en que Borges aparecía cada año como candidato a ganar el Premio Nobel de Literatura, Kodama recuerda que “todo el mundo lo paraba en la calle y le decía: ‘Ojalá que lo gane’”. Nunca pudo ser galardonado.
La relación no fue fácil para ella: “Mi madre me decía que Borges podía ser mi abuelo y tenía razón. Por esa diferencia de edad (él 54 y yo 16) era una adelantada”.
“Pero por otro lado -recordaba Kodama-, cuando éramos adolescentes mis amigos hablaban de la familia y los hijos, y yo no quería formar ninguna familia porque mis padres estaban separados y yo al cuidado de mi abuela”.
Su definición sobre el vínculo era tajante: “Nunca sentí al hombre como algo que me domina o que yo fuera inferior”.
Anoche, Fernando Flores Maio, vicepresidente de la Fundación Borges y amigo de Kodama, confirmó que “no habrá despedida pública, por deseo de ella”.
La pareja, en Francia, en 1983 / AFP
La pareja, en Francia, en 1983 / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí