
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que se envejece, el sentido del gusto y el olfato pueden cambiar, por lo que es común que parezca que los alimentos pierden sabor. Frente a esto, muchas personas mayores tienden a compensarlo agregando a sus platos mayor cantidad de sal, lo que eleva su riesgo de hipertensión.
Después de lo 60 años de edad, el consumo de sodio por día no debería superar al equivalente del que contiene aproximadamente a una cucharadita de sal de mesa. Y eso incluye no solo la sal que se pone en la comida sino la que contienen también muchos alimentos procesados.
También el consumo de ciertos fármacos pueden cambiar el sabor de los alimentos y hasta provocar una disminución del apetito, dos situaciones que deben ser consultadas con el médico que indico la medicación.
Otro problema frecuente que suele darse con la edad es que algunos de los alimentos que solían ser parte habitual de nuestra dieta de pronto empiezan a caernos mal. Por ejemplo, algunas personas se vuelven intolerantes a la lactosa. Tienen dolor de estómago, gases o diarrea después de comer o beber algo que contenga leche. En estos casos también conviene consultar con un profesional de la salud.
Las dificultades para masticar causadas por dentaduras postizas que no calzan bien y producen dolor en las encías también suelen constituir un obstáculo para la buena alimentación de la población mayor.
Cuando es así, consultar con el dentista puede ayudar. Mientras tanto, tal vez sea una buena idea comer alimentos más blandos que sean más fáciles de masticar.
LE PUEDE INTERESAR
Custodia del legado literario más codiciado
Por otra parte, con la edad también es posible que ya no se sienta sed como antes. De ahí que médicos y nutricionistas enfatizan la importancia de no esperar a sentirla para beber agua.
Salvo que exista alguna condición de salud por la que se nos ha indicado limitar el consumo de líquidos, la recomendación general para los adultos mayores es consumir unos ocho vasos de agua el día.
Para evitar la deshidratación, especialmente en días con altas temperaturas, los especialistas en nutrición recomiendan tomar líquidos a lo largo del día, incorporando sopas bajas en grasa como refrigerios, bebiendo un vaso de agua cuando se tome una pastilla y no olvidando tomar sorbos de agua, leche o jugo entre bocados al comer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí