
la última, 2017, ante Nacional Potosí / Archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De cara al sorteo de la Copa, un repaso por lo que han sido las partcipaciones del León en el segundo torneo a nivel internacional
la última, 2017, ante Nacional Potosí / Archivo
Estudiantes tiene una relación especial con la Copa Libertadores. Se trata de un torneo que saca a relucir lo mejor del Pincha y que, pese a no partir casi nunca como candidato, gran parte de las veces logra incomodar a los más poderosos. Sin embargo, todo lo contrario sucede con la Copa Sudamericana, certamen en el que dirá presente durante el 2023 y del cual hoy mismo conocerá a sus rivales.
Acostumbrado al principal escenario a nivel continental, Estudiantes ha sido parte del segundo nivel sudamericano en ocho oportunidades . Y la realidad indica que son pocos los recuerdos felices dentro del mismo, y más los amargos.
Estuvo muy cerca de la gloria en 2008, con el equipo dirigido por Leonardo Astrada, y años más tarde, en 2014, bajo el mando de Mauricio Pellegrino, se dio el gusto de dejar en el camino a Gimnasia en un certamen que lo tendría cayendo en Cuartos con River.
En las restantes seis oportunidades (2005, 2007, 2010, 2011, 2016 y 2017), el Pincha ha estado muy lejos de sus pergaminos y ha acumulado recuerdos ingratos.
LA DE 2008, A UN PASO DE LA GLORIA
Tal cual se remarcó, la mejor actuación de Estudiantes en Sudamericana se dio en la edición del 2008. Con Astrada al frente de un plantel que sería la base del campeón de la Libertadores del 2009, el Pincha daría cuenta primero de Independiente desde la vía penal tras empatar el global 3-3. Luego dejaría en el camino a Arsenal (campeón del año previo) por 2 a 1. En Cuartos llegaría el cruce con Botafogo de Brasil, a quien derrotaría 2 a 0 en condición de local y le empataría en su tierra para un 4-2 total, en tanto que en semifinales se cruzaría con Argentinos Júniors. Ante el Bicho, dirigido en aquella oportunidad por Néstor Gorosito, el León empataría en La Paternal 1 a 1 (Alayes, el encargado del gol), mientras que en el Ciudad de La Plata se impondría con tanto de Calderón para así conseguir el boleto a la gran final.
La de 2008, en la final con Inter / Archivo
El mano a mano por el título ante Inter de Porto Alegre comenzaría en 25 y 32 el 26 de noviembre de aquel año. Con Andújar; Angeleri, Alayes, Desábato y Díaz; Galván, Sánchez, Verón y Benítez; Salgueiro y Boselli, el Pincha no podría ante un elenco brasileño en el que se destacaban dos argentinos como Pablo Guiñazú y Andrés D´Alessandro. Con gol de Alex en el primer tiempo, los de Tite se impondrían 1 a 0 para luego, una semana más tarde en el Beira Río, levantar la Copa tras igualar 1 a 1.
Alayes pondría al León arriba en el inicio del complemento para terminar forzando el tiempo extra. Sin embargo, Nilmar, sobre el cierre del segundo de ellos, desataría la alegría local.
2014: ELIMINACIÓN A GIMNASIA Y POLÉMICA CON RIVER
La otra buena participación de Estudiantes en Sudamericana, y que quedó en el recuerdo del hincha no sólo por el comienzo sino también por el desenlace, fue la de 2014.
De la mano de Pellegrino, el Pincha empezó dejando en el camino al Gimnasia de Troglio. Tras el 0 a 0 en el Bosque, Diego Vera le dio la clasificación al León en el Único. Luego, el Pincha haría lo propio Peñarol, por penales, para así medirse con el River de Marcelo Gallardo en Cuartos.
Lo cierto es que esa serie tendría una polémica que hasta el día de hoy recuerdan los hinchas. Con el partido 0 a 0 en el Único, Barovero le cometería un claro penal a Román Martínez, el cual Diego Abal no consideró falta.
El Millo se impondría en La Plata 2-1 para una semana más tarde sellar el 5-3 global de un camino que concluiría con el primer título internacional del Muñeco con los de Núñez.
Aquella primera participación / Archivo
CINCO VECES AFUERA RÁPIDO
De las restantes oportunidades, Estudiantes quedó afuera en la primera fase en cinco de ellas: con Banfield en 2005, con Lanús en 2007, con Newell´s en 2010, con Arsenal en 2011 y con Belgrano en 2016.
La única vez que avanzó fue en 2017, cuando ingresó proveniente de la Libertadores y llegó hasta Octavos, donde lo eliminó Nacional de Paraguay.
LEA TAMBIÉN
Esta noche se sortea la Copa Sudamericana: que rivales pueden tocarle a Estudiantes y Gimnasia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí