Incómodos. Los jueces de la Corte, Rosenkrantz y Rosatti, tras el discurso de Alberto F. / AFP
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pronunciaron los jueces de las cámaras y fiscales de todo el país, además de abogados. Pidieron por la independencia de los poderes ante las críticas del Ejecutivo
Incómodos. Los jueces de la Corte, Rosenkrantz y Rosatti, tras el discurso de Alberto F. / AFP
Las durísimas acusaciones del presidente Alberto Fernández contra la Justicia -apuntando principalmente a la Corte Suprema- en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, desató un fuerte e inédito repudio conjunto desde ese Poder. Jueces y fiscales federales, además de abogados y asociaciones civiles salieron a reclamarle al Ejecutivo “respeto por la Constitución” y la “división de poderes”.
Los magistrados de todo el país expresaron, además de su “más enérgico repudio” por las expresiones del Presidente el “equilibrio de los poderes del Estado y el fortalecimiento de las instituciones”. También pidieron que “se valore la independencia judicial y se impida todo acto de avasallamiento ajeno a un Estado de Derecho y al espíritu republicano que debe guiar los actos de gobierno”.
En un pronunciamiento como nunca se escuchó en otras oportunidades, la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales de la República Argentina transmitió su preocupación también por la ofensiva del jefe de Estado contra las máximas autoridades de la Corte Suprema de Justicia.
“Así como hemos mantenido una tenaz y consolidada posición en contra de cualquier tipo de iniciativa formulada contra las instituciones democráticas de nuestro país, advertimos con extrema preocupación que un acto de singular trascendencia institucional, como lo es la apertura de un año legislativo, sea utilizado como excusa para enmascarar un verdadero ataque a las autoridades de otro poder del Estado, representado institucionalmente por el Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, y su vicepresidente, el doctor Carlos Rosenkrantz”, señalaron en una extensa declaración, que firmaron, entre otros, Javier Leal de Ibarra, titular del cuerpo y presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia), junto a Alberto Dalla Vía (Cámara Nacional Electoral), Jorge Morán (Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal) y otros titulares de más de 20 cámaras del país.
Mientras, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal también manifestó su profunda preocupación por las acusaciones formuladas por el Presidente. “Se advierte el propósito de perturbar de forma grave la independencia de la función judicial, toda vez que el titular del Poder Ejecutivo efectuó agravios inoportunos e infundados sobre el desempeño de magistrados en causas judiciales en trámite, algunas de las cuales tienen una condena que aún no se encuentra firme, dictada por un tribunal oral en el marco de un debido proceso, como lo requiere la Constitución nacional”.
Además, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, que preside el doctor Ricardo Gil Lavedra, lamentó que “las expresiones del Presidente de la Nación relacionadas con el Poder Judicial, no hubieran guardado, ni las formas, ni las solemnidades que la relevancia del acto exigía”.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo alerta que el peligro de un “Rodrigazo” aún no ha pasado
LE PUEDE INTERESAR
En la oposición quieren retomar el pedido de juicio político al Presidente
Finalmente, el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (), que objetó “los agravios presidenciales”. Advirtió que “los agravios presidenciales al Poder Judicial demuestran un desconocimiento de la Constitución”.
“Simularon un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso, con imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando solamente su inhabilitación política (de Cristina Kirchner)”
“Se conformó una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición, a veces apuntalada por los servicios de inteligen cia”
“No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados que conforman la Corte Suprema”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí