Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Apaguen el horno! Alerta naranja en La Plata por la ola de calor: ¿mañana lluvia y alivio?

¡Apaguen el horno! Alerta naranja en La Plata por la ola de calor: ¿mañana lluvia y  alivio?
3 de Marzo de 2023 | 06:46

En medio del pico de altas temperaturas que registran gran parte del centro y el Litoral del país, ayer La Plata registró la tercera marca más elevada. De acuerdo al ranking elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional el termómetro de los platenses se clavó en los 33 grados a las 11 de la mañana. Lo cierto es que hoy la Ciudad seguirá siendo un horno y el SMN mantiene el alerta naranja para nuestra región, mientras que para mañana se esperan chaparrones que podrían traer algo de alivio..

El nivel que estableció anoche el SMN supone un efecto moderado a alto en la salud ya que las altas temperaturas "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".

Para este viernes el organismo prevé una máxima de 36 grados, con una humedad que también se hará sentir. El cielo estará algo a parcialmente nublado y el viento soplará noroeste para luego rotar al norte.

En ese contexto, la Dirección de Hidrometeorología de La Plata indicó que "seguirá el tiempo extremadamente caluroso durante el viernes, por lo que elevamos a Naranja el alerta. Durante el sábado el viento rotará al sector este y sudeste con tiempo inestable y leve descenso en las marcas térmicas".

Para mañana, el SMN pronostica algo de alivio ya que habrá un descenso de la temperatura, en donde la mínima se ubicará en los 22 grados y la máxima en los 31 grados. Asimismo se esperan chaparrones: durante la mañana hay un 70% de probabilidades y desciende al 40% en la tarde. Luego el cielo estará mayormente nublado.

El domingo, en tanto, el termómetro oscilará entre los 21 y 31 grados. El cielo se presentará al a parcialmente nublado y el viento soplará del noroeste para luego rotar al este. 

El ranking

En cuanto al ranking elaborado por el SMN, ayer la ciudad de Buenos Aires tuvo 37.9 grados con los que igualó al récord histórico para marzo que data de 1952. Mientras que a las 15 la sensación térmica llegó en la Capital a 41.1 grados. Así, fue la localidad más calurosa del país con 37.9 grados de temperatura.

A las 15, Morón encabezaba el ranking con 38,7 grados, seguida por Campo de Mayo y 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, ambos con 38,2 grados. A esa hora de los 10 primeros lugares de la lista, 9 correspondían a provincia de Buenos Aires, todos por arriba de los 37 grados, mientras que en el puesto 10 se encontraba Córdoba, con 36,8.

En total, nueve distritos superaron ayer a la tarde los 34 grados. Son las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Catamarca, La Pampa, La Rioja San Luis y CABA. El organismo meteorológico ya había confirmado que la Argentina registró el verano más cálido de su historia desde 1961 en el período estival de 2022 y 2023 con 1,3 grados por encima de la temperatura normal.

También la ciudad de Buenos Aires alcanzó el verano más caluroso de su historia con una temperatura promedio de 25,6 grados, teniendo en cuenta los registros desde 1906.

El evento de calor intenso que afecta esta semana gran parte del centro y el Litoral del país comenzó el lunes con un ascenso de temperatura por el ingreso continuo de una masa de aire cálido desde el norte por un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico. Por esto, a partir del martes arrancó un "un nuevo período con temperaturas muy elevadas", que dieron lugar a la novena ola de calor del verano, según informó el SMN.

Para que se determine una ola de calor deben registrarse al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores umbrales de cada localidad. Y este jueves fue el tercer día en el que las marcas vienen manteniéndose altas en la franja central del país y la región del Litoral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla