
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un promedio de temperatura de 25.6°C, el período de 2022/23 en nuestro país se ubicó como el más caluroso desde 1961. El otoño que se viene en la Región, aseguran, también tendrá temperaturas muy altas
La plata sufrió otro día caluroso y se prevé un otoño de térmicas por encima de lo normal / Sebastián CASALI
Sequías cada vez más largas, incendios incontrolables y olas de calor extenuantes. Lo que podía presumirse ayer quedó confirmado a través de un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Argentina registró el verano más cálido de su historia desde 1961 en el período estival de 2022 y 2023 con 1,3 grados por encima de la temperatura normal, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires batió el récord histórico de 1906 a 2023 con una temperatura promedio de 25,6 grados.
En medio de una ola de calor que volvió a ser sofocante, el SMN confirmó que nuestro país se encuentra atravesando el verano más cálido a a partir de los registros de 1961, con “1,3 grados por encima de lo normal”, precisó Cindy Fernández, comunicadora meteoróloga del organismo.
La especialista explicó a esta agencia que para la medición “no se informa una temperatura promedio porque no sería representativo del país, sino que la temperatura normal se obtiene a partir de la comparación con las temperaturas que eran normales de los años 1981 al 2010”.
De esta forma, el verano de 2022 y 2023 quedó primero en el ranking a nivel país, seguido por el verano de 1988 y 1989, que tuvo “una anomalía de 1,1 grados por encima de lo normal”, detalló Fernández. Y añadió que en el tercer puesto quedó ubicado el verano pasado de los años 2021 y 2022, con una anomalía de 1 grado.
“Este verano vuelve a marcar un récord de temperaturas más elevadas con récord del verano más cálido, y además con récords en cantidad de olas de calor, que no solamente hubieron muchas, sino que fueron tempranas, ya que la primera se registró a fines de la primavera”, señaló la especialista. Y agregó que a esto se sumarán “las olas de calor tardías, que si bien aún no se declaró ola de calor, es muy posible que esta semana muchas localidades la registren nuevamente”.
A su vez, destacó que “hubo varias localidades que tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en la provincia de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén”.
LE PUEDE INTERESAR
Los veranos más calurosos
De esta manera, en medio del pico de altas temperaturas que registra el país, se supo además que La Plata fue ayer la tercera ciudad más cálida del país. De acuerdo al ranking elaborado por el SMN se registraron al mediodía 33 grados. Esa marca quedó bastante relegada respecto de la que informó la Estación Meteorológica Automática La Plata Observatorio, que a las 14.03 registró 37.9 grados
Así, el ranking quedó establecido con el primer puesto en 2022/2022 (25.6°C), seguido por los años 1988/1989 (25.3°C), en tercer lugar el 2015/2016 (25.3°C), en cuarto 2016/2017 (25.2°C) y en quinto puesto 2013/2014 (24.8°C). Siempre hablamos, claro, de la temperatura promedio para esa temporada estival.
Por otro lado, la meteoróloga indicó que este miércoles en CABA se registraron 37 grados de temperatura a las 15 horas, por lo que se “estuvo a menos de un grado de romper el récord histórico para el mes de marzo, que fue de 37,9 grados el siete de marzo de 1952”.
Desde el organismo se informó que para hoy se espera en nuestra región una temperatura de 24 grados de mínima y 36 de máxima.
La última ola de calor, que afectó a casi la totalidad del país entre el 2 y el 14 de febrero, dejó récords de temperaturas en 27 aglomerados urbanos, entre los cuales la ciudad de Buenos Aires registró el evento de máximas agobiantes más largo durante ocho días con 38,1º, según consignó el SMN.
“Esta es la primera vez que hay tantas olas de calor. Cuando mirás los datos para atrás no suele haber más de cuatro o cinco olas de calor por verano. Y este año ya duplicamos la cantidad”, remarcó Fernández. “Este verano se está comportando de manera extremadamente cálida en Argentina, algo que no es novedad porque las temperaturas van en aumento”, añadió.
Sobre las posibles causas de esta recurrencia histórica, indicó que “está demostrado que el calentamiento global provoca mayor cantidad de olas de calor y que estas sean más frecuentes, intensas y extensas”. En concordancia, la meteoróloga, docente e investigadora del Conicet Matilde Rusticucci explicó que “en este verano en particular, venimos de una sequía importante que tuvo que ver con el fenómeno climático de La Niña, junto con la cantidad de días de olas de calor, que se duplicaron o incluso se cuadruplicaron en el norte del país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí