Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta vez fue en Bioquímica, una materia clave del 2º año. Desaprobaron más de 500 alumnos de los casi 700. Reclaman más presupuesto y le apuntan al ingreso irrestricto
El fantasma de los bochazos vuelve a sacudir a la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ayer amaneció entre asambleas y protestas de alumnos que desaprobaron la cuarta instancia de un parcial de Bioquímica.
Con un aplazo masivo que alcanzó a mas de 500 estudiantes -de casi 700 que se presentaron a rendir-, la suerte ahora se ensañó con los jóvenes que cursan esa cátedra anual del segundo año y sin cuya aprobación les es imposible avanzar al tercer año. “Es una materia troncal y muchos compañeros se están quedando afuera”, advirtieron en la agrupación estudiantil Viento de Abajo (referenciada con Patria Grande y minoría del Consejo Directivo en Medicina) que fue la que dio a conocer en sus redes sociales el resultado con el 75 por ciento de desaprobados y llamó a movilizar en las puertas de 60 y 120.
Pero Bioquímica lejos está de ser una isla en un paraíso. Hace tiempo que Medicina viene de “!bochazo en bochazo” en materias clave como Anatomía C, Infectología o la mencionada Bioquímica, que a fines del año pasado registró una situación similar a la que se vive en el comienzo de este ciclo académico.
“Pasan los años, pasan las materias, pasan los profesores, pero nada cambia en esa facultad”, admitía ayer, no sin cierto aire de zozobra, un graduado de Ciencias Médicas, para luego detenerse en el año 2015, cuando se quitó el ingreso eliminatorio y de un promedio de 300 ingresantes por ciclo se pasó a los 8.000 actuales y más de 30.000 alumnos activos sin que ese crecimiento fuera acompañado de un presupuesto proporcional ni una cantidad de aulas ni docentes capaces de hacer frente a semejante cantidad de estudiantes.
Para muchos, resultados como el que trascendió ayer son más que previsibles. Si a la superpoblación áulica se le agrega la excepcionalidad de la pandemia, que en Medicina se extendió más de la cuenta, con alumnos que durante más de tres años, ya fuera desde sus casas en la Argentina o a la distancia en Brasil (de donde proviene la mayor cantidad de extranjeros que eligen estudiar en 60 y 120), cursaron la carrera de manera virtual y sin pisar la Facultad siquiera para palpar un preparado anatómico, tal como aseveró un reconocido médico y exprofesor. Todo eso, aseguran, ha hecho caer la calidad de enseñanza con la que se forman los futuros médicos como por una pendiente.
“Nada nuevo bajo el sol. Estos son los frutos de lo que yo llamo populismo académico”, analizó ayer un médico catedrático al filo del retiro.
LE PUEDE INTERESAR
Complicado arranque de clases en varias escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa el estado de los semáforos “anti estrés” de la Ciudad
Mientras, los alumnos se debatían entre la resignación, la reflexión y la acción: “Lamentablemente ya no nos sorprende porque es algo de todos los días. Pero, acaso por eso, ¿nos tenemos que acostumbrar?”, se preguntaron por caso en Viento de Abajo. Admitieron que “es muy triste y desalentador encontrarnos otra vez en esta situación, con cientos de compañeros que tienen que recursar una materia por no existir las condiciones de enseñanza para aprobar”.
Por eso, movilizados y en estado de alerta, los representantes de los alumnos exigieron a las autoridades y al centro de Estudiantes (en manos de la agrupación peronista Remediar) “que hagan algo ”, a la par que aclararon que “acá nadie quiere aprobar de arriba, pero esperamos respuestas. También entendemos que la falta de presupuesto, de recursos humanos y edilicios no ayuda, por eso es que invitamos a los profesores a discutir para mejorar”.
¿Qué piden? Contestaron con una respuesta lacónica, tan obvia como sencilla: “Más herramientas”. Pues, aseguraron, no se acostumbran a tener que cursar en aulas repletas ni a seguir formándose en condiciones que en el futuro puedan atentar nada menos que contra la salud y la vida de los pacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí