
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo consideró culpable como coautor penalmente responsable del delito de asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, y encubrimiento
El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata condenó al ex juez César Melazo a la pena de 7 años y 10 meses de prisión, en un caso que provocó un verdadero impacto en la Ciudad por sus derivaciones. Se trata de la llamada “Megabanda”, el grupo que, de acuerdo a la imputación judicial, se ideó para perpetrar todo tipo de delitos y habría facturado sumas millonarias.
Por mayoría, el tribunal conformado por Santiago Paolini, Andrés Vitali y Silvia Hoerr, a Melazo se lo consideró culpable como coautor penalmente responsable del delito de asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, y encubrimiento. Según se informó, los fundamentos del fallo se conocerán el próximo 17 de abril.
Lo cierto es que durante la lectura de la sentencia Melazo, uno de los principales acusados, estuvo ausente ya que, tal como informó EL DIA, acusó padecer graves problemas de salud. En una nota que dirigió al Tribunal II, el que fuera titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, argumentó “que por cuestiones de índole personal, físicas y psíquicas no deseo presenciar la lectura del veredicto, dejando mi representación en mis defensores, Doctores Romano Christian y Pesquera Juan”. “Deseo dejar constancia de lo agravante que resulta para mi salud, por mi estado, las altas temperaturas que se deben soportar a lo largo del traslado al tribunal, sin ventilación ni aire acondicionado”, completó. Para Melazo, ese trato es inhumano y ni siquiera se lo dispensan a los animales, de acuerdo a un escrito que presentaron por sus letrados.
Por otro lado, al ex comisario mayor de la policía bonaerense, Gustavo Bursztyn, lo condenaron a 7 años de cárcel, mientras que al oficial Gustavo Andrés Gregorio Mena –que sería la mano derecha de Bursztyn en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata–, le dieron 6 años. Además, a Adrián “Quichua” Manes, a Enrique Petrullo y a Carlos Bertoni los condenaron a 4 años de prisión. En tanto que Héctor Vega, Martín Fernández, Carlos Barroso “Macha” Luna, Martín Fernández y Luis Chusaroli fueron absueltos.
Como se sabe, siempre en base a los lineamientos de la acusación, esa estructura de la "Megabanda" que integrarían funcionarios de la más altas esferas de la Justicia Penal platense, policías, barrabravas y delincuentes de calle, estaría implicada en varios robos y manejo de causas, donde presuntamente se encontraron sus huellas.
Los pedidos de los fiscales
LE PUEDE INTERESAR
Dolor en la despedida al nene asesinado en Rosario: evolucionan los otros 3 baleados
LE PUEDE INTERESAR
Rutas sangrientas: cuatro muertos por un choque frontal en la ruta 205
Como se recordará, los fiscales de juicio, Mariano Sibuet y María Victoria Huergo, pidieron para Melazo 16 años de cárcel como supuesto jefe de una asociación ilícita. Y también dejaron requerido que se lo investigue en torno a su supuesta participación en el asesinato de Juan Farías en 2010, uno de los sindicados miembros del grupo en juzgamiento, que cayó en desgracia por haberse cortado solo en un robo, según sostuvieron los representantes del Ministerio Público.
Según la investigación que tuvo a su cargo la fiscal Betina Lacki, los procesados integraban una asociación ilícita que cometía “robos bajo la modalidad de escruche, robo de autos, su posterior reducción; adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, con un mismo modus operandi, con división y organización de tareas”.
Además, “algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial” y Melazo se presume brindaba protección a la banda.
Por su parte, el exjuez renunció a su cargo en junio de 2017 cuando estaba apartado de sus funciones, de manera preventiva, por decisión del jury de enjuiciamiento abierto en su contra a partir de tres denuncias por mal desempeño y presuntas irregularidades en su accionar.
En gateras, entre otros, esperan para un segundo juicio oral por la llamada “Megabanda”, el ex juez de Casación, Martín Ordoqui, destituido de su cargo por un Jury de Enjuiciamiento y detenido en 2022.
Foto: Dolores Ripoll
Foto: Dolores Ripoll
Foto: Dolores Ripoll
Foto: Dolores Ripoll
Foto: Dolores Ripoll
Foto: Dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí