
Temor y preocupación en La Plata por el avance narco en los barrios vulnerables
Temor y preocupación en La Plata por el avance narco en los barrios vulnerables
Diputados aprobó que la Justicia pueda allanar propiedades y oficinas de Espert
Murió Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Sube la temperatura este jueves en La Plata: se vienen días de calor y con lluvia a la vista
"La estoy pasando mal": Mónica Farro habló sobre su estado de salud
Tras el "robo" de Barracas, Estudiantes tiene otra final: necesita sumar en Córdoba ante Belgrano
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El premio Nobel de Literatura al final fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai
Se rompió el pacto de silencio por el triple asesinato narco en Varela
Otro desenlace sangriento: disparos, fuego y dos mujeres calcinadas
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Se supo: Fede Bal reveló cuál fue la primera famosa a la que le fue infiel
VIDEO. La Voz Argentina 2025: uno por uno, todos los finalistas
La morosidad en colegios llega hasta el 30 por ciento en Provincia
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
Actividades: presentación de trabajo, música, donación de sangre, cine y clases de circo
Los números de la suerte del jueves 9 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde CICOP adelantaron que pretenden un acuerdo que supere la inflación proyectada
El Gobierno bonaerense convocó la a Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) a una reunión paritaria para mañana, con el objetivo de discutir el aumento salarial para el sector, informaron fuentes oficiales.
En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Maciel, adelantó en un comunicado que discutirá "la estructura salarial, el modelo de atención y todo el sistema de salud" además del aumento salarial, en la reunión paritaria de la Ley Nº10.471.
La negociación paritaria de los gremios estatales tuvo su primera etapa con el acuerdo alcanzado entre la gestión de Axel Kicillof y los gremios mayoritarios de la Ley 10.430 (estatales), y continúa con los distintos regímenes especiales, entre ellos con la Ley provincial 10.471 que nuclea a los profesionales de la salud, en donde CICOP es el gremio mayoritario (la 10.471 es la referente a la Carrera Hospitalaria).
Además Maciel analizó que “es fundamental que la paritaria continúe funcionando porque es la herramienta que tenemos los trabajadores y trabajadoras para negociar salarios y condiciones laborales”.
"Durante el año pasado logramos un aumento salarial que superó a la inflación y ese es el camino que queremos profundizar para recomponer los ingresos”, dijo y aclaró que “además del salario vamos a la paritaria con planteos inherentes a seguir mejorando las condiciones de trabajo, como lo hicimos el año pasado con el nuevo reglamento de residentes y el régimen de desgaste laboral prematuro para nuestra jubilación en provincia y que ahora es necesario ampliarlo a los municipios".
Ayer, el Gobierno bonaerense selló el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a los docentes bonaerenses y trabajadores de la administración pública, que se hará efectivo en tres etapas -marzo, mayo y julio-, promediando 40% en ese último tramo, y contempla retomar las reuniones en agosto (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-3-6-17-47-0-estatales-y-docentes-bonaerenses-firmaron-el-aumento-salarial-politica-y-economia).
En tanto, se aguarda que hoy respondan en igual sentido los representantes de los judiciales, a quienes los representantes del Poder Ejecutivo les propusieron una suba salarial promedio de 40% en tres tramos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí