

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Didier Lauras
La ofensiva invernal del ejército ruso había sido anunciada con pompa y causaba temor en Ucrania, pero las tropas de Moscú sólo consiguieron avanzar unas decenas de kilómetros y siguen confrontadas a una guerra de desgaste. El ejército ruso y el ucraniano combaten a lo largo de un extenso frente desde el mar Negro (sur) hasta el noreste de Ucrania, lo que dificulta los grandes avances.
Bajmut, en la cuenca del Donbás (este), donde vivían unas 70.000 personas antes de la guerra, es escenario de la batalla más prolongada desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.
“Bajmut se convirtió en una zona de fuerte desgaste con numerosas bajas para ambos bandos”, destacó el instituto estadounidense Hudson.
El grupo paramilitar ruso Wagner reivindicó a principios de abril la conquista de la alcaldía de esta ciudad devastada por los bombardeos y los combates.
El jefe de esa milicia de mercenarios, Evgueni Prigozhin, reconoció que el cementerio se poblaba sin cesar con los cuerpos de sus hombres.
“Los miembros de Wagner siguen siendo enterrados aquí (...) Convertiremos este cementerio en un monumento para las generaciones futuras”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El instituto Hudson sostiene que “incluso si Bajmut cae”, el ejército ruso no logrará “hacerse con el control de la región de Donetsk, uno de sus principales objetivos territoriales”.
Según Léo Péria-Peigné, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI), los rusos apenas lograron conquistar unos 70 kilómetros cuadrados en marzo.
“Al ejército ruso le faltan hombres formados” y enfrenta “problemas de suministro en munición de artillería”, explica este experto. “Nos dirigimos a un equilibrio entre los dos bandos”, considera.
El jefe de Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerasimov, “está desgastando a sus fuerzas con ofensivas inoportunas e ineficaces” que podrían hacerlos “vulnerables”, apuntó el analista estadounidense Michael Kofman en Twitter.
Desde hace un año, la guerra diezma a los soldados y deteriora la maquinaria militar. Ante la ausencia de datos fiables, las evaluaciones contradictorias de bajas y daños se suceden.
La situación actual “beneficia a Rusia (...). Ucrania gastó muchas de sus fuerzas para conservar ciudades sin gran importancia estratégica”, explica en Moscú el analista militar independiente Alexander Jramchijin.
Las pérdidas rusas representan probablemente “más de la mitad del total de las maquinarias y de los arsenales” de la fuerza operacional terrestre rusa antes de la invasión, aseguran, en cambio, Philippe Gros y Vincent Tourret en un informe para la Fundación de Investigación Estratégica, con sede en París.
Pese a las dificultades de ambos bandos para avanzar, “el ejército ruso dispone probablemente de recursos y efectivos para organizar una defensa tenaz”, indicó Kofman.
Ucrania sigue recibiendo una importante ayuda de Estados Unidos y de países europeos, tanto con el envío de armas como con la formación de soldados y el apoyo de servicios de inteligencia.
El futuro en el campo de batalla “dependerá, por un lado, de la velocidad de los suministros occidentales y de su envergadura y, por el otro, de la capacidad del ejército ruso para interceptarlos”, considera Igor Korochencko, redactor jefe de la revista rusa Defensa Nacional.
Los envíos de armas a Ucrania “prolongan el conflicto”, añade este experto ruso, sancionado por países occidentales.
El analista ucraniano Andrei Zagorodniuk afirma que el presidente ruso, Vladimir Putin, asume que el conflicto se prolongará y que se trata de “una guerra de recursos” para doblegar a Ucrania, cuya economía “no logra recuperarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí