Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Gestiones contra reloj

Alerta en el Hospital de Niños de La Plata por la falta de recursos humanos

La escasez de residentes no permite abrir nuevas camas y se viene la temporada alta de enfermedades respiratorias. Abrieron el diálogo en Salud para sumar profesionales

Alerta en el Hospital de Niños de La Plata por la falta de recursos humanos

La comunidad del hospital de niños sor María Ludovica realizó tres abrazos simbólicos / el DIA

10 de Abril de 2023 | 01:52
Edición impresa

Se viene la temporada alta de las enfermedades respiratorias y en el Hospital de Niños hay alerta entre los profesionales por la falta de camas y recursos humanos para atender la demanda que estiman para los próximos meses.

Desde la Asociación de Profesionales del Hospital Ludovica plantean que “no hay posibilidad de subir en un número importante la cantidad de camas ante la falta de residentes”.

“Sabemos del esfuerzo y las gestiones que están haciendo las autoridades del hospital y de la apertura de diálogo que tuvo el ministerio de Salud de la Provincia, pero hasta el momento no alcanza. Los sueldos son bajos con respecto a otras jurisdicciones y el esfuerzo es importante”, indicaron desde la asociación.

Dan un ejemplo que el sueldo básico ronda entre 180.000 y 190.000 pesos y a pocos kilómetros se paga entre 400 y 450 mil pesos. “Si no hay un cambio importante, no habrá más profesionales. Los profesionales jóvenes tienen otro perfil, diferente, y optan por otros rumbos laborales”, se detalló.

Según pudo saber este diario, los 38 jefes de servicio del hospital de Niños se entrevistaron con funcionarios del ministerio de Salud, fundamentalmente con el área de la dirección de Hospitales, y de la dirección del hospital Ludovica, y expusieron su preocupación por el presente y el futuro inmediato, cuando llegue el invierno y haya un crecimiento exponencial de consultas e internaciones.

La carrera de un residente comprende 8 años, aproximadamente, y los 4 primeros años son fundamentales. En ese tramo debiera haber unos 120 residentes, y hoy apenas superan los 80, según consignaron distintas fuentes consultadas. Esa diferencia entre lo ideal y lo real pone en alerta a distintos sectores del hospital.

Los profesionales realizan asambleas, reuniones, gestionan la posibilidad de conseguir mayores recursos y se encuentran con dificultades en tres rubros esenciales: recursos humanos, aparatología y la cuestión edilicia. Entre estos tres el más complejo es el recurso humano, apuntan.

“El éxodo no frena”, asegura la titular de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños, la doctora Zulma Fernández, quien advierte: “podemos multiplicar nuestro esfuerzo entre quienes quedamos, pero no va a alcanzar con la demanda de consultas e internaciones que se viene”.

Profesionales del hospital ya realizaron tres abrazos simbólicos y movilizaciones al Ministerio de Salud provincial, donde se encontraron, en todas las oportunidades con las puertas cerradas. Sin embargo, desde el mes pasado se abrió un canal de diálogo entre la cartera sanitaria y los profesionales del hospital. “La decisión de rescatar de la crisis institucional que pasa el hospital está tomada. Pero faltan recursos para incentivar que haya más profesionales y residentes”, señalan en las reuniones que realizan distintos referentes del hospital Ludovica.

NÚMEROS

En el hospital debiera haber 25 residentes de primer año y hay 7 nada más. Entre segundo y cuarto año hay 75 residentes. En total, disponibles, hay 82, sobre los 120 ideales.

También hay escasez de personal en el área de medicina interna del hospital. El médico interno además de internar los pacientes en las salas respectivas, acepta derivaciones de hospitales del interior, su monitoreo, interactúa con los pediatras de los distintos servicios de guardia: emergencias, neonatología y terapia intensiva polivalente, cardiovascular y neonatólogos. Ejerce un monitoreo y control del niño internado.

Se indicó que “las demandas van más allá de las personas que ocupan los lugares de decisión. Se necesita una decisión política que exprese una necesidad concreta de mejorar la situación del hospital, por ejemplo mejorando los ingresos del personal médico”.

Este diario consultó al ministerio de Salud provincial sobre la situación planteada pero al cierre de esta edición no hubo respuestas sobre los temas planteados por los profesionales del centro de salud pediátrica de referencia provincial.

Cabe indicar que la comunidad del Hospital de Niños Sor María Ludovica realizó tres abrazos simbólicos, movilizaciones y otras movidas para hacer los reclamos por medidas urgentes para recuperar el centro de salud, pero aún no llegaron las respuestas en forma concreta.

En tanto, se abrieron canales de diálogo para evaluar el panorama, pero por el momento sólo ha quedado en ese terreno: conversaciones, diagnósticos, pero pocas respuestas a las demandas realizadas.

Desde el ministerio de Salud, en su momento, se informó que “se han adoptado medidas para mejorar la situación de los residentes, como así también en el aspecto salarial, de incorporación de recurso humano, aparatología e infraestructura”.

“Se abrió el diálogo con Salud pero faltan incentivos para recuperar recursos humanos”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla