

VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin (*)
Hay tensión en el equipo económico. Sergio Massa sabe que ni siquiera con la estimación optimista de la liquidación del dólar agro se llegaría a cumplir con las metas de reservas que pide el FMI.
Los objetivos del primer trimestre fueron incumplidos (faltaron alrededor de US$ 2.000 millones) y muy probablemente la meta reducida sea igualmente muy difícil de llegar.
A esto se le suma el notorio deterioro fiscal, algo que se vería más palpable en los próximos meses. Sucede que no logró el ministro que Kristalina Georgieva modifique el déficit de 1,9% pautado para 2023.
Eso, ya a esta altura, complica aún más el panorama inmerso entre la recesión y la sequía más grande de los últimos años. Por eso Massa vuelve a Washington esta semana con malas noticias para el staff del organismo.
El tigrense quiere transmitir que el "Plan Llegar" está en riesgo de no llegar y busca raspar la olla con más créditos bilaterales y exenciones del Fondo para no agravar la crisis.
No es para menos: el ministro tiene todas las variables al rojo vivo. El Fondo, socio en "este lío" con la Argentina, empeoró la perspectiva económica con el país pero bastante menos de lo que se cree en el mercado. Obvio, tampoco iba a sincerar lo que piensa en la intimidad en lo relativo a lo inviable del plan que firmaron con Martín Guzmán en su momento.
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Florencia Kirchner: Canosa redobló la apuesta y Di Marco pidió perdón tras la denuncia
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich tentó a Chilavert para La Matanza
Los bancos de inversión de Nueva York hablan de una caída del PIB de entre 1% y 3% y una inflación de entre 110% y 115%. Y Massa recibirá este viernes otro baldazo de agua fría cuando el Indec informe que el IPC de marzo dio, según trascendidos, entre 7,2% y 7,5%.
Argentina está en el top tres de los países donde más inflación hubo en alimentos en el mundo, según el Banco Mundial, que calcula un 103% interanual. Sólo superado por el Líbano y Zimbawe con 260% y 137% respectivamente.
Para adelante la película sigue marcando el fracaso de las políticas para contener los precios. En las consultoras que mejor calculan el IPC, como el caso de Eco Go de Marina Dal Poggeto, vieron una suba sideral en la primera semana a un ritmo del 2%. Con esta tendencia, dice, el rubro "alimentos" subirá 7% en abril y el IPC general daría en torno al 6,5%.
Massa llegará a Washington con Leonardo Madcur y Gustavo Martínez Pandiani y se reunirá con Georgieva, la subdirectora del Fondo Gita Gopinath y previamente con una funcionaria de Joe Biden, Wendy Sherman.
Todas las reuniones que tendrá el ministro y su equipo en el marco de la Asamblea de Primavera irán por los mismos carriles: repetir la necesidad imperiosa del acompañamiento no sólo de EE.UU. sino del resto de los países del Fondo a la Argentina.
En la intimidad Massa teme que una dolarización preelectoral haga estallar todo por los aires. El equilibrio es cada vez más fino. Y por eso necesita hacerse de recursos (dólares) para poder capear la situación. No sólo el "dólar agro" sino la modificación al parking para los títulos en dólares ley extranjera vienen a cuento de lo mismo: prepararse para cuando el mercado le juegue la pulseada dolarizadora.
El ministro quiere, en su ideal, otros US$ 3.000 o 4.000 millones adicionales por parte de organismos multilaterales más allá de lo que pondrá el Fondo. Sumar dólar para las reservas es clave. Pero será difícil el "storytelling" del ministro ya que irá sabiendo que no podrá cumplir las metas con el organismo. ¿Qué venderá a cambio?
Posiblemente Massa y compañía pondrán sobre la mesa la carta de una potencial "desestabilización" social si el FMI le suelta la mano al país, algo muy verosímil. Cruje el "Plan Llegar".
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí