Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Socios comerciales

Lula ya está en China para relanzar lazos bilaterales

Lula ya está en China para relanzar lazos bilaterales

archivo

13 de Abril de 2023 | 02:18
Edición impresa

SHANGHAI

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó ayer en la ciudad oriental china de Shanghai, donde hoy jueves dará comienzo a una visita oficial de dos días con la que pretende “relanzar las relaciones” con el país asiático, su principal socio comercial desde 2009. Esta será la tercera visita oficial del mandatario del país sudamericano a China tras las que llevó a cabo en 2004 y 2009, durante su primera etapa en el cargo (2003-2010). El viaje fue calificado por la Presidencia de Brasil como “uno de los más importantes del inicio” de esta nueva etapa en el poder, que comenzó el pasado 1 de enero.

Lula, que llegó a China acompañado por una nutrida comitiva formada por ministros, empresarios, gobernadores y congresistas, tenía inicialmente previsto llevar a cabo esta visita a finales de marzo, pero fue pospuesta tras caer enfermo de neumonía.

El presidente brasileño, de 77 años, participará hoy en la toma de posesión de su sucesora en el cargo entre 2011 y 2016 y aliada política, Dilma Rousseff, como nueva jefa del banco de fomento de los BRICS, el foro que el país integra junto a Rusia, India, China y Sudáfrica.

Tras ello, el mandatario brasileño mantendrá un encuentro con empresarios y posteriormente volará a Beijing, donde tiene previsto entrevistarse mañana viernes con su homólogo chino, Xi Jinping; con el primer ministro, Li Qiang, y el presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Zhao Leji.

Durante la visita se firmarán una veintena de acuerdos para estrechar lazos en el área comercial, protocolos fitosanitarios, tecnología, desarrollo, transición energética y otros ámbitos de colaboración en el marco de la asociación estratégica bilateral. Uno de ellos, ya anunciado previamente, copó titulares por establecer la operación directa de transacciones comerciales entre Brasil y China en yuanes, “sin necesidad de dolarización”.

Lula, que invitará a Xi a visitar Brasil, aseguró esta misma semana que busca “inversiones para generar empleos y nuevos activos productivos”, con ejemplos como autopistas o centrales hidroeléctricas. En un editorial publicado hoy, el rotativo oficial Global Times calificó a Lula de “viejo amigo del pueblo chino” y aseguró que su visita servirá para que “el mundo sea testigo del poder de la paz y el desarrollo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla