
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos y expertas del Conicet La Plata desarrollaron un estudio genético sobre casi 212 mil yeguas que determinó que el ingreso de linajes foráneos en la reproducción del caballo criollo argentino resultó positivo, informó el organismo científico.
El caballo criollo argentino es la raza equina más importante del país y fue declarada en 2019 como patrimonio cultural nacional por la Cámara de Diputados de la Nación.
Ese caballo es sinónimo de fuerza y resistencia, y es característica de la historia ganadera argentina, entre otras cosas, por su alta fertilidad, que va en aumento aún en edades avanzadas.
En los últimos 70 años, la raza fue influenciada por otros caballos criollos sudamericanos originarios de Brasil, Chile y Uruguay, por lo que un grupo de investigadores e investigadoras del Conicet en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en colaboración con colegas de la Universidad de Córdoba, España y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC) de nuestro país, se propuso determinar cómo fue esa influencia genética de individuos foráneos en el desempeño reproductivo de yeguas criollas.
Los resultados del inédito trabajo fueron publicados recientemente en la revista científica Livestock Science.
Según las y los autores, los resultados demuestran una tendencia positiva hacia la introgresión de linajes foráneos, es decir que estos aportaron mejoras genéticas a la población de criollos argentinos.
LE PUEDE INTERESAR
La I.A. amenaza revolucionar el mundo: los principales trabajos afectados por la nueva tecnología
LE PUEDE INTERESAR
La educación se saca un “5”: para la mayoría está cada vez peor
El estudio se basó en el análisis de un gran conjunto de datos genéticos de casi 212 mil yeguas, organizados en conglomerados según su origen genético (nativo o foráneo), y su posterior caracterización.
"Hasta donde sabemos, este es el primer informe que analiza la fertilidad de los caballos criollos argentinos desde el punto de vista genético poblacional y que logra estimarla utilizando un enfoque estadístico cuantificando la influencia de las razas foráneas, en base a un gran conjunto de datos fenotípicos", comenta Sebastián Demyda-Peyrás, investigador del Conicet en la FCV y uno de los autores de la publicación.
Destacó que "esto nos permite afirmar que, a pesar de que entraron caballos de afuera y de que hubo cruces cerrados y cosanguíneos, el criollo argentino mantiene un nivel muy alto de fertilidad en comparación con otras razas. Por otra parte, demostramos la existencia de una fuente considerable de variabilidad genética en términos de fertilidad en el conjunto de la población criolla argentina, esto quiere decir que hay caballos que son más fértiles que otros".
Según comentó, uno de los grandes problemas para el estudio genético de caballos es la dificultad de medir la fertilidad en el campo, como se hace con los bovinos y caprinos, por ejemplo.
"Nuestro estudio demuestra que el análisis de datos de pedigrí - en el que se recogen todos los nacimientos de la raza - es una herramienta interesante para evaluar la fertilidad de las yeguas de manera indirecta sin tener que contar con datos de campo", detalló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí