Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Científicos platenses comprobaron comprueba los aportes de los linajes foráneos al caballo criollo argentino

Científicos platenses comprobaron comprueba los aportes de los linajes foráneos al caballo criollo argentino
18 de Abril de 2023 | 17:31

Expertos y expertas del Conicet La Plata desarrollaron un estudio genético sobre casi 212 mil yeguas que determinó que el ingreso de linajes foráneos en la reproducción del caballo criollo argentino resultó positivo, informó el organismo científico.

El caballo criollo argentino es la raza equina más importante del país y fue declarada en 2019 como patrimonio cultural nacional por la Cámara de Diputados de la Nación.

Ese caballo es sinónimo de fuerza y resistencia, y es característica de la historia ganadera argentina, entre otras cosas, por su alta fertilidad, que va en aumento aún en edades avanzadas.

En los últimos 70 años, la raza fue influenciada por otros caballos criollos sudamericanos originarios de Brasil, Chile y Uruguay, por lo que un grupo de investigadores e investigadoras del Conicet en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en colaboración con colegas de la Universidad de Córdoba, España y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC) de nuestro país, se propuso determinar cómo fue esa influencia genética de individuos foráneos en el desempeño reproductivo de yeguas criollas.

Los resultados del inédito trabajo fueron publicados recientemente en la revista científica Livestock Science.

Según las y los autores, los resultados demuestran una tendencia positiva hacia la introgresión de linajes foráneos, es decir que estos aportaron mejoras genéticas a la población de criollos argentinos.

El estudio se basó en el análisis de un gran conjunto de datos genéticos de casi 212 mil yeguas, organizados en conglomerados según su origen genético (nativo o foráneo), y su posterior caracterización.

"Hasta donde sabemos, este es el primer informe que analiza la fertilidad de los caballos criollos argentinos desde el punto de vista genético poblacional y que logra estimarla utilizando un enfoque estadístico cuantificando la influencia de las razas foráneas, en base a un gran conjunto de datos fenotípicos", comenta Sebastián Demyda-Peyrás, investigador del Conicet en la FCV y uno de los autores de la publicación.

Destacó que "esto nos permite afirmar que, a pesar de que entraron caballos de afuera y de que hubo cruces cerrados y cosanguíneos, el criollo argentino mantiene un nivel muy alto de fertilidad en comparación con otras razas. Por otra parte, demostramos la existencia de una fuente considerable de variabilidad genética en términos de fertilidad en el conjunto de la población criolla argentina, esto quiere decir que hay caballos que son más fértiles que otros".

Según comentó, uno de los grandes problemas para el estudio genético de caballos es la dificultad de medir la fertilidad en el campo, como se hace con los bovinos y caprinos, por ejemplo.

"Nuestro estudio demuestra que el análisis de datos de pedigrí - en el que se recogen todos los nacimientos de la raza - es una herramienta interesante para evaluar la fertilidad de las yeguas de manera indirecta sin tener que contar con datos de campo", detalló.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla