

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volaron todas las versiones de los dólares, pero más las libres: el paralelo, el Contado con liquidación y el Bolsa, por encima de los $420. Crónica de una jornada frenética
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El dólar blue siguió el sendero alcista que inició más tibiamente semanas atrás, pero que retomó con fuerza el lunes, para trepar a $408 en CABA, a los $425 para la venta en los que cerró ayer en nuestra Región -aunque llegó a ofrecerse a $428- con escasas operaciones desde el mediodía, en un mercado prácticamente “clausurado”, y con una brecha amplia de $410 para la compra, lo que reforzaba la intención de los vendedores de dejar poco margen para hacer operaciones.
Algo parecido ocurrió en la city porteña, trepando hasta los $418 en algunas ciudades del interior del país y el Conurbano, mientras que en CABA marcó el récord de $224.
La jornada de extrema volatilidad y nerviosismo se trasladó a todas las plazas cambiarias del país, adonde el blue llegó a tocar los $430, por eso el dólar blue cerró con un incremento que varió entre los $10 y $15, para cerrar en otro nuevo máximo histórico. Por su parte, los dólares financieros cerraron con marcada tendencia alcista de hasta $17, registrando nuevos récords y poniendo en alerta a toda la plaza.
El contado con liquidación, que se utiliza en operatorias para sacar dólares del país o pagar compras por parte de empresas es el que marca el termómetro del circuito libre de la moneda extranjera, teniendo en cuenta que es legal, no tiene límites para operar y es mucho más difícil de controlar -por volumen diario operado- que el blue, que tiene un mercado más chico y en el que a veces las “manos amigas” ayudan para contenerlo o, directamente, hacerlo bajar.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $425,96, mientras que el MEP se ofreció en $408,86.
En el mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $223,73 promedio, con un incremento de 34 centavos respecto de ayer. En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 56 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $216,94.
LE PUEDE INTERESAR
El súbito despertar del dólar, otro golpe a las chances del Frente de Todos
Analistas de las city indicaron que los inversores saben que tanto el blue como los financieros tienen un importante atraso cambiario, por lo que, ante la falta de dólares del BCRA por la sequía, buscan cobertura presionando al alza todas las cotizaciones del mercado cambiario.
El dólar Qatar, el solidario, el turista y el resto de las versiones vernáculas de los dólares oficiales también siguieron el sendero alcista, pero más acotado a la vigilancia de un Banco Central que mira las reservas con 100 ojos. Pese a eso, los inversores que desarmaron posiciones en bonos corrieron al “contado con liqui” y al “bolsa o MEP”, que marcan la tendencia y el humor del mercado cambiario por ser referencia del intercambio libre de divisas.
“El dólar es un bien más de la economía y con el dato de inflación más emisión galopante hay una cantidad de pesos circulando para comprar cada vez menos bienes, ajustado por un 7 por ciento de inflación mensual era lógica esta reacción”, le explicó a este diario un operador de la city local.
En La Plata muchos le vendían a conocidos y parientes y no más de 200 dólares. Después de las 13 horas estaba en $423 en La Plata, después se hizo más fluido y a las 15 horas valía $425. Los vendedores decían “La cotización es esta y dura 5 segundos y si volvés a llamar la operación se cierra ‘en el tubo’, no se sostiene”. En definitiva, el que vendía no quería vender y el que compraba no convalidaba los valores que se manejaron, por temor a que aparezcan las “manos amigas” y bajan el valor “de un plumazo”.
Especulaciones mediante en un mercado plagado de ellas, por ahora el futuro cercano es incierto tanto para pequeños ahorristas como para los grandes jugadores. Algunos operadores del mercado se atreven a pronosticar en estricto off una escalada mayor del paralelo. Otros, más cautos, creen que Economía y el BCRA mostrarán su poder de fuego para calmar los ánimos en los mercados.
En lo que va de 2023, el dólar blue en CABA acumula una suba de $72 (+20,8%) después de cerrar el 2022 en $346.
En enero el dólar paralelo avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí