
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de la presidencia de Brasil renunció el miércoles tras la divulgación de videos internos sobre los ataques del 8 de enero en Brasilia, en la primera baja ministerial del tercer gobierno de Lula da Silva.
El general del Ejército Marco Edson Gonçalves Dias presentó su renuncia después que el canal CNN Brasil divulgara imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Planalto durante la invasión de bolsonaristas, en los que aparece Gonçalves Dias.
“Coloqué mi cargo a disposición del presidente de la República para que toda la investigación se lleve adelante”, dijo en una entrevista al canal GloboNews en la que defendió su proceder. En los fragmentos divulgados por CNN, se lo ve circulando por corredores del edificio, y en un momento interactuando con manifestantes, aparentemente “indicándoles la salida”, según CNN. “Entré en el Palacio del Planalto después que fue invadido y estaba retirando a las personas del tercer y cuarto piso, para que los detuvieran (...) En la sala contigua al despacho del presidente, retiré tres personas y les ordené que bajaran”, justificó Gonçalves Dias.
Los videos también muestran a al menos dos funcionarios del GSI saludando con un apretón de manos y dando botellas de agua a los invasores, de acuerdo con CNN.
Pero Gonçalves Dias, que asumió el cargo el 1 de enero, afirma que su imagen fue sacada de contexto. “Juntaron mi imagen a la de aquel militar distribuyendo agua, (pero) es un corte específico en la producción de esos videos (...) es un absurdo”, aseguró.
El GSI, formado en su mayoría por militares, asesora al jefe de Estado en temas de seguridad nacional y defensa, y es responsable por la seguridad personal del presidente, el vicepresidente y sus familias.
LE PUEDE INTERESAR
Ortega llamó “tirano” al fallecido papa Juan Pablo II
LE PUEDE INTERESAR
Buckingham exhibe el vestido de novia más antiguo de la monarquía
El domingo 8 de enero miles de seguidores radicalizados del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, disconformes con la victoria de Lula, invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes, causando daños millonarios y una crisis en la primera semana de gobierno.
En aquel momento en Planalto había “muchos equipos remanentes de la gestión anterior, inclusive en el GSI, que fueron apartados en los días siguientes”, informó la Presidencia en un comunicado. “Todos los militares involucrados en el 8 de enero están siendo identificados e investigados”, añadió el gobierno.
Bolsonaro, que estaba en EE UU el día de la asonada, fue incluido en la investigación que busca determinar quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales. El exmandatario niega cualquier participación en los ataques, por los que hubo más de 1.800 detenidos y un centenar de personas acusadas ante la justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí