Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ENCUESTA DE LA BBC

Jóvenes vs. monarquía: sólo 32% la apoya en Reino Unido

El 78 % de los mayores de 75 años respaldan a la Corona, pero sólo el 32 % de los que tienen entre 18 y 24 años piensan igual y ven al rey “desconectado” de la realidad

Jóvenes vs. monarquía: sólo 32% la apoya en Reino Unido

El rey Carlos III del Reino Unido , junto a su esposa Camila / EFE

25 de Abril de 2023 | 02:39
Edición impresa

 

LONDRES

El 58 por ciento de los británicos respalda la continuidad de la monarquía en el Reino Unido, aunque el apoyo cae al 32 por ciento entre los jóvenes de 18 a 24 años, según una encuesta divulgada ayer por la cadena pública BBC.

El sondeo, elaborado por la firma YouGov en base a respuestas de casi 4.600 británicos, muestra cómo el 58 por ciento está de acuerdo con el actual sistema, el 26 por ciento preferiría un jefe de Estado electo y el 16 por ciento se declara indeciso.

En cuanto a los británicos que en 2016 votaron a favor de abandonar la Unión Europea (UE), el 72 por ciento aboga por mantener la monarquía, frente al 54 por ciento entre quienes se posicionaron en contra del Brexit.

Según aumenta la franja de edad, se eleva el respaldo a la monarquía, que alcanza un 78 por ciento entre los mayores de 65 años y el 67 por ciento entre los de 50 a 64 años.

En relación al rey Carlos III, una mayoría del 45 por ciento de los encuestados cree que el soberano, de 74 años, está “desconectado” de la realidad diaria de los ciudadanos británicos, frente al 36 por ciento que piensa que mantiene la conexión con las “experiencias” de los ciudadanos y un 19 por ciento que declina responder.

Además, un 46 por ciento de los encuestados afirma que la Familia Real no tiene un problema con cuestiones de racismo y diversidad cultural. Esa cifra aumenta entre aquellos que votaron a favor del Brexit, alcanzado un 64 por ciento en favor del “no”, y un 18 por ciento del “sí”, mientras que en las franjas de edades más jóvenes, sobre todo entre los 18 y 35, el 47 % cree que hay un “problema de racismo” en la institución, una opinión que mantiene el 49 por cieno de los encuestados de minorías étnicas.

En general, un 54 por ciento cree que el estipendio público que recibe la Corona anualmente aporta un servicio positivo al país, una visión que aumenta hasta el 71 por ciento entre mayores de 65.

En cambio, un 40 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años cree los fondos públicos destinados a financiar la monarquía no ofrecen un servicio positivo al Reino Unido desde el punto de vista calidad/precio.

El sondeo constata que una gran parte de la población del Reino Unido no está “interesada” en la corona, con un 58 por ciento de las personas mostrando indiferencia, cifra que aumenta al 78 por ciento entre menores de 24.

“La cantidad de palacios es absurda. Francamente, necesitan un palacio para eventos de Estado, el Palacio de Buckingham, y quizás uno más para cuando quieren pasar tiempo en la campiña”, afirmó Norman Baker, exministro del partido Liberal Demócrata y crítico de cómo se financia la monarquía.

El político también destacó lo que califica de uso excesivo de helicópteros y jets privados cuando el rey está dando “lecciones a la gente sobre el cambio climático”.

Estas acusaciones fueron rechazadas por Lord Nicholas Soames, amigo del rey desde hace muchos años, que sostuvo que solamente se usa un helicóptero por una “muy buena causa” en actos públicos.

El experto constitucional Sir Vernon Bogdanor tampoco aceptó las críticas al financiamiento. “Creo que la familia real ofrece, en general, una muy buena relación calidad/precio. Y la única gente que recibe dinero son aquellos que realizan funciones públicas”.

Sin embargo, el público cuestiona los gastos, como destaca otro sondeo de YouGov de la semana pasada, que reveló que la mayoría de personas no cree que el gobierno deba pagar por la coronación. El gobierno no revelará cuánto costará, en términos de gasto público, hasta después del evento.

También hubo investigaciones periodísticas recientes sobre la financiación de la realeza que cuestionaron los límites entre la financiación privada y pública de la monarquía, entre los que se incluyen el estatus de los ducados de Lancaster y Cornwell, que generan (cada uno de ellos) más de 25 millones de dólares en beneficios para la realeza. Según Baker, estas tierras y propiedades deberían ser consideradas como “bienes públicos” y “el dinero generado por ellas en términos de ganancias deberían ir al contribuyente para financiar servicios públicos”, en vez de “desviarse a las arcas reales”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla