
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
Le escribieron un 3% a Karina Milei en el padrón tras el escándalo de los audios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CAMILLE CAMDESSUS
Un paso necesario para algunos, “una caza de brujas” para otros: la histórica acusación contra Donald Trump arroja nueva luz sobre las profundas fracturas partidistas de Estados Unidos.
La escalada judicial ha colocado en el tapete noticioso y político al expresidente republicano (2017-2021), un líder que evidenció y amplificó la polarización del país.
Desde los primeros anuncios de su inculpación por parte de la justicia de Nueva York en un sonado caso, parlamentarios republicanos se apresuraron a denunciar en la red Twitter una “persecución política”, considerándolo “un escándalo absoluto” y “un día triste para Estados Unidos”.
Los legisladores se plegaron con sus declaraciones en medios y las redes en torno al candidato presidencial, erigido en una suerte de mártir.
Incluso su correligionario Ron DeSantis, gobernador de Florida que coquetea con lanzarse a la carrera presidencial en 2024 y visto como principal rival para el magnate, acudió en apoyo de Trump calificando la acusación de “contraria a los valores de Estados Unidos”.
En el lado demócrata, se contentaron con recibir tímidamente el anuncio diciendo que “nadie está por encima de la ley”.
LE PUEDE INTERESAR
La primera ministra de Finlandia, sin reelección
LE PUEDE INTERESAR
Muere un bloguero prorruso en una explosión
“No es mi presidente” -
Uno de los pocos que guarda silencio al respecto es el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, quien no ha lanzado oficialmente su campaña pero sabe que cualquier comentario podría alimentar el argumento del magnate republicano de que es víctima de uso político de la justicia.
“Hoy, la opinión pública ve todo a través del prisma de las divisiones políticas”, dijo Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Brown.
La noche del jueves, mientras los progresistas se burlaban de las “lágrimas de los trumpistas”, un grupo de simpatizantes del expresidente acudió a su lujosa residencia en Mar-a-Lago, Florida, para expresarle su apoyo.
Varios ondearon banderas que rezaban “Biden no es mi presidente” y “Trump ganó”, otro recordatorio de que más de dos años después de que el multimillonario perdiera las elecciones de 2020, una parte de la sociedad estadounidense sigue convencida de que los demócratas se robaron la elección presidencial.
Trump avivó las llamas desde su red Truth Social, acusando a los demócratas de ser “enemigos de los hombres y mujeres trabajadores de este país”. “No es a mí a quien apuntan, es a ustedes, yo solo estoy en su camino”, escribió.
Esas palabras alimentan los fantasmas en torno a un “divorcio nacional”, preconizado por ciertos miembros de la extrema derecha, como la congresista Marjorie Taylor Greene.
En algunos hogares estadounidenses, secciones enteras de noticias (cuestiones de género, aborto o democracia) se han vuelto tabú.
El tema de la venta y posesión de armas incluso provocó duros cruces entre progresistas y conservadores en los pasillos del Congreso la semana pasada, luego de un trágico tiroteo en una escuela en Tennessee.
No obstante, algunos expertos relativizan la idea de la división extrema del Estados Unidos actual.
Desde la Guerra de Secesión (1861-1865) hasta los enfrentamientos por los derechos civiles y la Guerra de Vietnam (1955-1975), la sociedad estadounidense en ocasiones ha estado mucho más fracturada y segregada que en la actualidad, sostienen.
La diferencia: “Somos un país más diverso y políticamente comprometido que nunca”, según Wendy Schiller. “Más voces expresándose puede significar que los intercambios se vuelvan más ruidosos y agresivos”, evaluó la politóloga.
“Pero no es realista comparar esto con la situación de hace 50 años cuando tanta gente fue silenciada”, dijo.
Aunque la acusación de Trump da la impresión de cavar más hondo las trincheras, se trata sobre todo de “un regalo político para los directores de campaña y estrategas de los dos grandes partidos” de cara a las elecciones de 2024, señaló Robert Talisse, experto en polarización política de la Universidad de Vanderbilt. “La acusación da a ambas partes la oportunidad de despertar la indignación entre los ciudadanos” de ambas filas, consideró.
Varias figuras del Partido Republicano, incluido el propio Trump, se apuraron a lanzar operaciones de recaudación de fondos para luchar contra una “acusación con fines políticos”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí