
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco encabezó hoy en el Vaticano la vigilia de Pascua y dijo que "a veces simplemente hemos experimentado la fatiga de llevar adelante la cotidianidad, cansados de exponernos en primera persona frente a la indiferencia de un mundo donde parece que siempre prevalecen las leyes del más astuto y del más fuerte", planteó el pontífice durante la celebración de este sábado en la Basílica vaticana.
La denominada Vigilia Pascual, según la tradición católica, es la ceremonia que antecede a la misa de resurrección que el Papa celebrará mañana y que rememora, según esa creencia, la vuelta a la vida de Jesús.
En su homilía de hoy, el Papa enumeró cómo "otras veces, nos hemos sentido impotentes y desalentados ante el poder del mal, ante los conflictos que dañan las relaciones, ante las lógicas del cálculo y de la indiferencia que parecen gobernar la sociedad, ante el cáncer de la corrupción, ante la propagación de la injusticia, ante los vientos gélidos de la guerra".
Francisco, de 86 años, no pudo presidir este viernes el tradicional Via Crucis para preservar su salud del frío intenso que atraviesa estos días a Roma, en el marco de la bronquitis por la que hace solo una semana fue internado tres noches en el hospital Gemelli de la capital italiana. según indicó el Vaticano.
Este sábado, como es costumbre desde 2022 por los problemas en su rodilla derecha, el Papa entró en la Basílica en silla de ruedas, mientras adentro unos 6.000 fieles contemplaban a oscuras el tapiz expuesto de "La resurrección", hecho entre 1783 y 1784 con hilos de plata dorado sobre la pintura de Anthony van Dyck.
El Papa señaló en su homilía que "incluso, quizá nos hayamos encontrado cara a cara con la muerte, porque nos ha quitado la dulce presencia de nuestros seres queridos o porque nos ha rozado en la enfermedad o en las desgracias, y fácilmente quedamos atrapados por la desilusión y se seca en nosotros la fuente de la esperanza".
LE PUEDE INTERESAR
Lula armó un lío bárbaro: sugirió que Ucrania renuncie a Crimea
LE PUEDE INTERESAR
Margaret Thatcher: adorada y odiada, 10 años después
"De ese modo, por estas u otras situaciones, nuestros caminos se detienen frente a las tumbas y permanecemos inmóviles llorando y lamentándonos, solos e impotentes, repitiéndonos nuestros por qué", profundizó luego.
Con un marcado tono teológico, el Papa dedicó el sermón de este sábado a animar a los creyentes a recordar el momento en el que se volcaron a la religión católica.
"A veces también nosotros pensamos que la alegría del encuentro con Jesús pertenece al pasado, mientras que en el presente vemos sobre todo tumbas selladas: las de nuestras desilusiones, nuestras amarguras y nuestra desconfianza", precisó.
Así, el Papa enumeró dentro de esas situaciones a "las del no hay nada más que hacer, las cosas no cambiarán nunca, mejor vivir al día porque no hay certeza del mañana".
"También nosotros, cuando hemos sido atenazados por el dolor, oprimidos por la tristeza, humillados por el pecado; cuando hemos sentido la amargura de algún fracaso o el agobio por alguna preocupación, hemos experimentado el sabor acerbo del cansancio y hemos visto apagarse la alegría en el corazón", sostuvo en esa línea.
Tras la Vigilia de hoy, Francisco tiene previsto encabezar mañana la misa del denominado día de la Resurrección desde las 10 hora local (5 de Argentina) y luego, al mediodía, impartirá desde la Basílica de San Pedro la bendición Urbi et Orbi (A Roma y al mundo), en la que se referirá a los distintos conflictos abiertos a nivel mundial.
Ayer, en ese contexto, el Via Crucis estuvo centrado en las "voces de paz en un mundo de guerra", que dejaron entrever las principales preocupaciones del Vaticano en cuanto a conflictos en el mundo.
A lo largo de las catorce estaciones se escucharon diversos testimonios que reflejaron realidades de personas en situaciones de migración, guerra o conflictos y que fueron recolectados por el Papa por todo el mundo.
Las personas que dieron los testimonios leídos por dos periodistas italianas, "proceden de tierras heridas por bombas, disparos, misiles u odios fratricidas. Son hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, padres o consagrados", informó el Vaticano.
En la oración inicial, se recordó el sufrimiento de "tantos hermanos y hermanas que en el mundo han sufrido y sufren la falta de paz, dejándonos interpelar profundamente por los testimonios y ecos que han llegado a los oídos y al corazón del Papa incluso durante sus visitas".
Así, los testimonios fueron presentados como "ecos de paz que reaparecen en esta tercera guerra mundial a pedazos, gritos que vienen de países y zonas hoy devastados por la violencia, las injusticias y la pobreza" que llegan desde "todos los lugares donde se padecen conflictos, odios y persecuciones están presentes en la oración de este viernes santo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí