
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mercado creen que, con otro fogonazo inflacionario como el que se conocerá, los dólares alternativos podrían ensayar otro repunte
Leandro Gabin (*)
El Gobierno se viene preparando para lo peor: otro mazazo con el dato de inflación que se publicará este viernes. El índice de CABA, de 7,8%, estaría "en línea" con lo que mostrará el Indec esta semana. No hay dudas al respecto.
Pero en el mercado creen que, con otro fogonazo inflacionario como el que se conocerá, los dólares alternativos podrían ensayar otra repunte. El que más lo haría, de hecho, es el único que no controla Sergio Massa y el BCRA: el blue que, además, es el más caro del mercado con una cotización de $471 versus los $430 o $440 del MEP y CCL (intervenidos).
"El blue podría volver a intentar llegar a los $500 si el IPC del viernes es tan alto como el que se está esperando. Hoy el mercado está operando con cautela, a la espera. Es un clásico que replica el IPC. La corrida en abril comenzó precisamente con el 7,7% de marzo", recordaban desde una financiera local que, obviamente, opera el dólar negro.
Otro punto que podría llevar a impulsar es, según la misma fuente, el operativo "del miedo" que está desplegando Economía. Primero fue salir a allanar sociedades de Bolsa con pedidos de informes de clientes. El más reciente, el de este martes, cuando la Aduana-AFIP fueron con Gendarmería a realizar allanamientos en 20 entidades financieras. Se dijo que fue por un "rulo financiero", léase operaciones irregulares de comercio exterior, compras, ventas y transferencias de divisas efectuadas por 46 sociedades y 13 personas humanas involucradas en la maniobra.
La maniobra, dice el Gobierno, consiste de empresas que efectuaban giros a sociedades LLC constituidas en el estado de Florida (EE.UU.) para hacerse de dólares al valor oficial y luego venderlos en el mercado blue. Pero lo curioso es que todo el show mediático fue por operaciones valuadas en US$ 5,3 millones.
"En términos económicos no genera nada pero sí le pone ruido al blue, donde muchos descargan estos dólares que conseguían al valor oficial y aprovechaban la brecha del 100%. Eso va a seguir. Pero los que la hacían ahora tendrán más dudas y seguramente no estarán operando en el mercado (blue) por estos días", explicaba otra fuente de las "cuevas".
LE PUEDE INTERESAR
Francisco: “Algunos en el Gobierno querían cortarme la cabeza”
Lo que se dice en las financieras "flojas de papeles" es que el ruido por los allanamientos y el dato de inflación del viernes podrían ser el cocktail perfecto para despertar otra vez al dólar más libre del mercado.
"Parecería una batalla prácticamente perdida la lucha contra la inflación. Se ha destacado que la licuación es una de las principales herramientas para intentar reducir gastos por lo que los incentivos a buscar una baja en el IPC tampoco se encuentran alineados. Un problema mayor supondría una mayor aceleración inflacionaria en los meses por venir. Un evento de escalada de precios en torno a los dos dígitos terminaría por generar mayores inestabilidades políticas y cambiarias", dice el último informe del banco CMF.
La entidad advierte que "es fundamental sostener el equilibrio parcial a través de cierta responsabilidad monetaria que por el momento no se ha observado, de esta forma se colaboraría a detener una posible espiralización más riesgosa para la economía". Invertir en Bolsa (IEB) dice que, forzado por la coyuntura económica, el Gobierno ha entrado en una fase que denominan "de atajar penales".
"Centra su manejo de la política económica en el día a día: hoy contener al dólar, mañana las reservas, pasado la inflación y la lista continúa con cubrir el déficit, lograr liberar importaciones para mitigar el impacto en la actividad, cumplir con las metas del FMI y una larga lista de etcéteras", explica.
"Todo esto en medio de un año electoral con mucho ruido político que hace que la incertidumbre y la volatilidad se incrementen notablemente y limitan la capacidad de atacar problemas de fondo", advirtió.
(*) Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí