
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sede diplomática repudió el modo en que el Gobierno argentino se refirió a los ataques perpetrados por terroristas palestinos
Un edificio dañado caerca de Tel Aviv por cohetes lanzados desde Gaza
El comunicado oficial que emitió la Cancillería Argentina el miércoles sobre el conflicto palestino israelí desató una fuerte ola de rechazos. Ayer, la Embajada de Israel criticó al Gobierno por su modo de expresarse en relación con el ataque terrorista ocurrido en las últimas horas, cuando se lanzaron más de 270 misiles a distintas ciudades de ese país.
En un documento difundido ayer, la sede diplomática manifestó un enérgico repudio y su “preocupación y tristeza” por las declaraciones realizadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo titular es Santiago Cafiero.
Sobre el ataque militar en la Franja de Gaza, la Cancillería había realizado “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.
Al respecto, desde la Embajada señalaron: “El Estado de Israel ve con preocupación y tristeza el comunicado emitido por la Cancillería Argentina el miércoles 10 de mayo. El mismo no expresa los muy buenos lazos de entendimiento mutuo que caracterizan el fuerte vínculo bilateral desde hace 75 años”.
Y agregaron: “Ninguna democracia del mundo dejaría pasar en silencio el lanzamiento de misiles contra sus ciudades y habitantes. Las operaciones llevadas adelante por el Ejército de Defensa de Israel contra objetivos terroristas han intentado ser criteriosas a fin de evitar daños a los no implicados, mientras que el método de acción de la Yihad Islámica expone un doble crimen: lanzan misiles contra la población civil utilizando al unísono a los habitantes de la Franja de Gaza como escudos humanos”.
En el documento, además, indicaron que durante más de 72 horas la población israelí estuvo resguardándose en refugios antibombas y toda la región austral del país limitó su vida económica habitual. Por esta razóno, subrayaron que “Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos de toda acción terrorista”.
LE PUEDE INTERESAR
Gran Bretaña enviará a Ucrania misiles crucero
LE PUEDE INTERESAR
Aliados de Lula dicen que está “lento y un poco asustado”
Acerca de su postura sobre las declaraciones expresadas por la Cancillería argentina, aclararon que los mensajes se enviaron al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, y también a la embajada argentina en Israel.
El repudio de la Embajada de Israel se suma al de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que acusó al Gobierno argentino de mirar la historia con sesgo y de “recortar” los antecedentes del conflicto.
“No se puede confundir a una organización terrorista cuyo único objetivo es asesinar civiles con el pueblo palestino”, criticó la representación de la comunidad judía en Argentina.
En consonancia, sostuvo que el comunicado “padece de un preocupante y grosero error o, peor aún, tiene la intención manifiesta de considerar parte en el conflicto a una organización terrorista, así tipificada por la República Argentina”.
El cuestionado texto difundido por el Gobierno Nacional sobre el conflicto palestino israelí subraya que “resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región” y reitera a Israel “la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario”
“La República Argentina condena la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos. Asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”, señaló la Cancillería.
Luego agrega: “Resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región, que durante el presente año ya ha causado la muerte de más de 100 palestinos y 15 israelíes”.
En el mismo finalmente señala que la Cancillería “sostiene enfáticamente que la vida de civiles debe ser protegida ante toda circunstancia, y reitera a Israel la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, en especial los principios de distinción y proporcionalidad”.
Un edificio dañado caerca de Tel Aviv por cohetes lanzados desde Gaza
Santiago Cafiero
El embajador Eyal Sela
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí