
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Joshua Melvin y Elizabeth Striy
Llevan cascos de segunda mano, y sus armas no matan. Y sin embargo, la guerra a la que juegan tiene mucho de real para los niños ucranianos.
Con su estela de destrucción y sufrimiento, la invasión rusa ha impactado en los juegos infantiles y en la forma en que los niños interactúan.
“Me gusta mucho jugar a la guerra. Quiero crecer y convertirme en un héroe de guerra de verdad”, dice Maksim Mudrak, un niño de 10 años, con uniforme de tamaño infantil, un casco que le queda grande y un arma de plástico.
El padre de Maksim, que no era militar, murió cerca de Kiev al inicio de la invasión rusa, un día que salió a entregar suministros a unos voluntarios.
Cuenta la abuela del chico que Maksim se fue interesando cada vez más por la guerra desde que arrancó la invasión y desde la muerte de su padre Oleksii Mudrak el 4 de marzo de 2022, a los 40 años.
“Quedó muy afectado por la muerte de su padre. Maksim piensa en él todo el tiempo. Va al cementerio y se pone a llorar”, dice su abuela Valentina, de 72 años.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La inflación es hija de la demagogia... y funcional para hacer más demagogia
Para Maksim, convertirse en soldado es una forma de preservar la memoria de su padre, y tiene una idea muy clara de quiénes fueron los culpables.
“Veo a los rusos como mis peores enemigos”, dice Maksim, que vive con su abuela cerca de Kiev, en Stoyanka, y mantiene contacto con su madre.
La guerra ha significado para muchos niños ucranianos perder a seres queridos, verse apartados de sus escuelas o sus casas y expuestos a todo tipo de horrores. También, más de 500 niños murieron desde el inicio de la invasión, según datos de la ONU.
La psicóloga Katerina Goltsberg explica que los niños han jugado siempre a la guerra en situaciones de conflicto, y que este recurso es una forma de procesar sus experiencias. Y aunque todos los niños ucranianos se han visto afectados por la guerra en mayor o menor medida, está por ver en qué medida estas vivencias derivarán en trauma de por vida.
Lesia Shevchenko dice que su hija Dana, de 8 años, solía preguntar sólo una cosa cuando conocía a otros niños: “¿Cómo te llamas? ¡Vamos a jugar!”.
Pero en un viaje familiar a la costa búlgara, una vez iniciada la invasión de Ucrania, Shevchenko observó que su hija empezaba con otra pregunta: el país de origen.
En el caso de los niños rusos, Dana se dio la vuelta y se alejó en silencio.
“No me apetece hablar con ellos, eso es todo. Probablemente porque pienso que todos los rusos son de cierta manera, y porque para mí son malos”, explica Dana.
Su madre, una dentista de 49 años, dice que ella no le enseñó este comportamiento, y que por el contrario le ha hecho ver que no se puede odiar indiscriminadamente.
Pero Dana ha quedado traumatizada por la guerra, y los bombardeos la han vuelto muy temerosa de los ruidos fuertes.
En otro tono, Irina Kovalenko le ha enseñado en cambio a sus hijos que los rusos son colectivamente responsables de la guerra, y que quienes son “buenos” tienen que demostrarlo.
Su hija Sofía, de 6 años, lo resume así: “Mi madre me dijo que están lanzando bombas a Ucrania desde Rusia”.
“Mamá me ha dicho también que (el presidente ruso Vladimir) Putin es muy malo. Que le pegaba a los gatos y los perros cuando era niño, y que luego, cuando creció, empezó a hacerlo con la gente”, añadió.
Kovalenko, una enfermera de 33 años, se dirige a sus hijos en términos similares. “Tienen que saber junto a quién viven. Ucrania siempre tendrá una frontera, y Rusia siempre será nuestro vecino”.
Uno de los chicos que juegan a la guerra con Maksim, el niño que perdió a su padre al inicio de la invasión, va más allá.
“Quiero realmente vengarme por los soldados que murieron en el frente”, dice Andrii Shirokih, de 13 años, con una armadura casera y un uniforme militar.
Sueña con ser soldado, y afirma que no tiene ningún interés en ir a la escuela, salvo si es para aprender táctica militar. “Quiero hacerle a los rusos lo mismo que nos han hecho”, apostilla. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí