

Docentes universitarios cobrarán el próximo mes un 3% adicional/ web
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para los salarios de mayo y será cobrado el próximo mes. Dicen que en los primeros meses del año le ganan a la inflación
Docentes universitarios cobrarán el próximo mes un 3% adicional/ web
El incremento de tres puntos porcentuales para los salarios de este mes de los docentes universitarios llevó a un acuerdo entre los gremios del sector y el ministerio de Educación nacional, que fue firmado en la jornada de ayer al terminar la reunión paritaria que había sido solicitada por las federaciones sindicales.
Además del ajuste salarial, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios docentes universitarios acordaron conformar una comisión para revisar componentes y adicionales de ingresos que pueden ser exceptuados del Impuesto a las Ganancias. Este tema se abordará en los primeros días de junio.
Carlos De Feo, titular de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) dijo que “se firmó el acuerdo hoy -por ayer- para que se pueda cobrar en los próximos salarios. Se tomó en cuenta que el porcentaje conseguido entre enero y mayo es superior a la inflación que se registró hasta el momento”.
También indicó el dirigente gremial (cuya federación integran los docentes de la Universidad Nacional de La Plata) que “este año tenemos que discutir salarios casi todos los meses ante el comportamiento inflacionario”.
Por su parte, el gremio docente tecnológico (Fagdut) sostuvo que luego de haberse difundido el índice inflacionario de abril último, del 8,4 por ciento, las federaciones sindicales solicitaron a la cartera educativa un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario, que se realizó ayer y acordó un 3 por ciento adicional sobre los ajustes ya convenidos.
El mes anterior los sindicatos y el Gobierno habían acordado adelantar los incrementos ya pactados, es decir, un 8 por ciento para abril último y otro 6 por ciento para mayo, pero luego de la difusión de los índices inflacionarios los gremios reclamaron a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) mejorar el ajuste de este mes y analizar el de los próximos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Es una odisea transitar calle 58 desde 25 a 13
LE PUEDE INTERESAR
El tren universitario, estancado por problemas con la importación
“Se logró actualizar otra vez los salarios para no correr detrás de la inflación y perder poder adquisitivo, pero en este contexto de gran incertidumbre económica es muy complicado firmar un programa salarial que ofrezca certidumbre y previsibilidad”, aseguró el secretario general de la Fagdut, Norberto Heyaca, quien explicó que por lo mismo los docentes tecnológicos son partidarios de cerrar “acuerdos paritarios cortos”.
Sin embargo, el gremio ratificó el estado de alerta y no descartó intensificar las protestas, aunque reconoció que “no será necesario realizarlas mientras esté operativa la Comisión de Seguimiento y Evolución del Salario, porque el sindicato es el primero que lleva bien en alto las banderas de la educación y de la defensa de la universidad pública”.
En relación con la aplicación de Ganancias sobre los salarios, las partes convinieron solicitar dictamen a “la autoridad competente para que revise de forma exhaustiva el salario, sus componentes y/o adicionales que puedan ser exceptuados”, enfatizó.
La Comisión de Seguimiento y Evolución del Salario se reunirá nuevamente el 9 de junio próximo para comenzar a analizar los ajustes salariales a aplicar a partir de ese mes.
En el encuentro en Educación participaron autoridades de la cartera educativa y representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)) y dirigentes de los gremios Fagdut, Conadu, Conadu Histórica, Fedun, UDA y Ctera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí