
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo establece un trabajo privado sobre servicios financieros, según el cual esas tarjetas se posicionan como las más elegidas para las compras en general. Detalles sobre las maneras utilizadas para abonar
Las billeteras virtuales desplazaron a las tarjetas de crédito a la hora de pagar / web
Las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida por los consumidores para las compras en general, mientras que el uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales registró el índice de mayor crecimiento en los primeros meses del corriente año, según un informe elaborado por la compañía de procesamiento y servicios financieros Fiserv.
De acuerdo a este reporte difundido en los últimos días, las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad con 2022.
El uso de los plásticos durante los tres primeros meses de 2023 se dividió en cuanto a volúmenes en 53% para las compras con débito y 47% con crédito, en tanto que por cantidad de transacciones la relación fue de 67% y 33%, respectivamente.
En conjunto, ambos medios de pago tuvieron en la comparación interanual un crecimiento en el volumen total de 109% y en cantidad de transacciones de 23%.
En estos meses de verano analizados tomaron protagonismo rubros vinculados a la estación y a las vacaciones de temporada, como entretenimiento, gastronomía, turismo y hotelería, que registran mayor volumen en el periodo.
Hipermercados y combustible se mantienen en el top también, como segmentos no estacionarios de mayor utilización y crecimiento por volumen.
LE PUEDE INTERESAR
Mardel está feliz: mucho movimiento por el finde largo
LE PUEDE INTERESAR
Nevó en Bariloche y el Catedral fue una fiesta
En cuanto al uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales, el reporte destacó que va creciendo mes a mes y se impone el uso de pagos con transferencia como uno de los medios de pago más elegidos por los beneficios asociados a promociones y descuentos.
Así, en los pagos con transferencia tuvieron un crecimiento por volumen total de 308% mientras que las transacciones registraron un alza de 186%, en la comparación interanual.
En cuanto al pago mediante QR con tarjeta el incremento de volumen total fue de 375% y en cuanto a transacciones de 192%.
En otro punto del estudio, se analiza que las compras con tarjetas físicas en locales siguen siendo, por amplia diferencia, las más elegidas con 85% de las preferencias, aunque los resultados en Ecommerce van creciendo mes a mes.
Finalmente, a la hora de abonar con tarjetas, la modalidad de un solo pago se mantiene en primer lugar, y le siguen los pagos en 3, 6 y 12 cuotas. Si bien la mayor cantidad de transacciones se realizan con cuotas, los planes ahora tienen un mayor porcentaje de volumen.
Hilando más fino en el tema, hay que decir, en el tope de los plazos más elegidos, el pago en 3 cuotas alcanzó un ticket promedio de $14.500, las 6 cuotas de $28.000 y las 12 cuotas de $84.000.
A la vez, cuando de las opciones de Planes Ahora vigentes los más elegidos fueron los plazos de 3 cuotas con ticket promedio de $15.000, 6 cuotas de $34.000 y 12 cuotas de $92.000.
Este informe, hay que decir, viene a echar luz sobre una realidad financiera de la que los economistas hace tiempo vienen dando cuenta. Ya en el verano de este año, de hecho, varios trabajos indicaban que los argentinos están usando menos la tarjeta de crédito e inclinándose por otros medios de pago.
Ya el último Informe de Pagos Minoristas del Banco Central, de hecho, había expresado que en enero pasado la cantidad de pagos con tarjeta de crédito cayó 1,1% en cantidades y del 8,3% en montos en comparación con el mismo mes del año anterior, realizándose 115,1 millones de pagos por $ 976,9 mil millones. La tendencia que marca la baja en el uso de las tarjetas de crédito se siguió acentuando en febrero: según un reporte de la consultora First Capital, con tarjeta de crédito se hicieron pagos por $2,3 billones, lo que implica una suba frente a enero de solo un 1,4%, bien por debajo del 6% estimado de inflación. Con respecto a febrero de 2021, la suba fue de 82,6%, lo que frente a una inflación cercana al 100% implica una baja en términos reales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí