
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras un primer avistamiento del área en 1520 por parte del navegante Fernando de Magallanes, fue fundada en 1801
Hoy será una jornada con espectáculos y actos en ensenada / archivo
La historia de la urbanización de Ensenada se remonta hasta el 7 de febrero de 1520, cuando Fernando (o Hernando) de Magallanes, navegando con rumbo sur a bordo de la goleta Trinidad, descubrió la caleta. Tomó nota y ordenó seguir según el rumbo que se había fijado. Sesenta años después, durante la segunda fundación de Buenos Aires, Juan de Garay distribuyó los lotes que rodeaban al poblado “para chacras y estancias”.
Un día como hoy, pero de 1801, el virrey Gabriel de Avilés fundó el pueblo de Ensenada, tomando por nombre lo que proponía la geografía en la zona (pequeña porción de mar que se interna en la tierra). Hoy, en la ribera habrá actos, desfiles, misas y exposiciones para festejar los 222 años que le siguieron a aquel hito.
La denominación “ensenada”, se impuso en las tierras del denominado Valle de Santa Ana (que luego fue “Pago de la Magdalena”) que comprendía a los actuales partidos de Magdalena, La Plata, Berisso y Ensenada.
Para situarse mejor, hay que recordar que Buenos Aires tuvo dos fundaciones. Una en 1536, a cargo de Pedro de Mendoza. En 1541, a causa de las permanentes amenazas de los nativos, los propios habitantes destruyeron la ciudad. La segunda fundación fue la de Juan de Garay, en 1580.
Volviendo a la ciudad ribereña, hay que decir que Antonio Gutiérrez Barragán, hijo del alcalde de Buenos Aires, en 1629 adquirió las tierras que rodeaban a la caleta y colonizó la zona estableciendo una estancia.
Su segundo apellido dio nombre al paraje: cuando en 1734 el gobernador bonaerense, Bruno Mauricio de Zabala, ordenó construir una muralla para reprimir el contrabando, la llamó Fuerte Barragán.
LE PUEDE INTERESAR
El Camino Centenario en auge: un paseo de compras en plena expansión
LE PUEDE INTERESAR
Zona Roja: sin señales todavía para el traslado
Alrededor de 1700, la familia López Osornio compró la mayoría de las tierras de Antonio Barragán. Un miembro de la familia realizó las primeras modificaciones de importancia, que dieron lugar al primer bosquejo de pueblo.
La construcción de la primera capilla en 1750 completó esa tarea. Y Cipriana Sosa donó para el templo una imagen de la Virgen de la Merced, desde entonces, patrona de Ensenada.
Cuando el pueblo empezó a cobrar vida, la industria de la carne apareció tímidamente a través de un matadero ubicado a la vera del arroyo el Zanjón y de una salazón sobre el arroyo Piloto. A su vez, comenzaron a fabricarse velas de cebo y otros productos de uso cotidiano, como el pan, que fueron generando trabajo.
En diciembre de 1800, un temporal destruyó el Puerto de Buenos Aires. El agua llegó hasta la Plaza Mayor. Fue entonces cuando los comerciantes porteños solicitaron la habilitación del Puerto de Ensenada. Así las cosas, el 2 de enero de 1801, por decreto del Virrey Marqués de Avilés, se permitió el arribo de buques de comercio al puerto y, en el mismo decreto, se dispuso la fundación del pueblo de Ensenada.
Recién el 5 de mayo de 1801, el virrey Gabriel de Avilés fundó formalmente el pueblo. Se ordenó al Coronel Pedro Cerviño la traza oficial del poblado, la cual contempló casas capitulares, plazas, iglesias y otros edificios públicos.
Un siglo después, se instalaron en Ensenada la Base Naval, la Escuela Naval, el Liceo Naval y el Hospital Naval. El 21 de diciembre de 1913 se inauguró el Puente Giratorio Ensenada. Una década después, en 1923, el gobierno nacional cedió tierras de su propiedad a la secretaría de Marina para la instalación, en la margen derecha del Río Santiago, de un astillero: nació así Astilleros y Fábricas Navales del Estado SA, que años más tarde fueron transferidos a la Provincia. Un poco más adelante, en 1922, apareció Punta Lara como balneario. Son solo algunos puntos en la rica historia de un polo de desarrollo humano en la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí