
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una resolución del Ministerio de Salud, toda persona en edad fértil ya puede acceder sin receta al método de anticoncepción de emergencia en farmacias
Aunque ya se venia entregando libremente en hospitales y centros de salud, la llamada “píldora del día después” podrá ahora conseguirse sin el aval de un profesional. Por una resolución del Ministerio de Salud de la Nación, este método de anticoncepción hormonal de emergencia que permite prevenir embarazos no deseados cuando se utiliza dentro de las 24 horas después de haber mantenido una relación sexual puede conseguirse en cualquier farmacia sin receta médica.
La medida, que había sido anunciada el martes por la titular del Ministerio de Salud de La Nación, Carla Vizzotti, quedó oficializada ayer con la publicación de la Resolución 1062/2023 en el Boletín Oficial. Entre sus considerandos se explica que “el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos”.
“Toda persona en edad fértil debe tener acceso oportuno y sin restricciones normativas a la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE) sabiendo que esta es la última oportunidad (de prevenir un embarazo no deseado) luego de una relación sexual”, señala entre sus fundamentos la resolución.
En base a ello, el Ministerio de Salud dispuso “la condición de expendio ´venta libre´ para todas las especialidades medicinales registradas en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que contengan Levonorgestrel 1.5 mg”, un progestágeno aprobado como anticonceptivo hormonal de emergencia que constituye “una alternativa segura, efectiva y simple de utilizar para evitar un embarazo”.
Tras la entrada en vigencia de la medida, la Confederación Farmacéutica Argentina celebró la decisión del Ministerio de Salud que, a entender de sus autoridades, significa un avance “en el cuidado de la salud reproductiva”.
“El cambio de manera de expendio para los anticonceptivos de emergencia va a traer un beneficio importante para el acceso de las pacientes que requieren este tipo de medicación”, sostuvo Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación, quien trabajó junto a la cartera sanitaria para impulsar la normativa.
LE PUEDE INTERESAR
Cuán expuestos estamos a sufrir un sismo: aseguran que creció el riesgo en nuestra región
LE PUEDE INTERESAR
Crece el uso de óvulos donados para tratamientos
La Confederación emitió un comunicado en el que señala que “la nueva condición de expendio facilitará notablemente el acceso y resulta un avance en el rol del farmacéutico en el cuidado de la salud reproductiva”.
“Son medicamentos que se tienen que usar bajo un consejo farmacéutico porque requieren de una dosificación justa y a su vez dentro de un plazo estipulado para que sean efectivos. Antes se necesitaba una receta médica y ahora no”, dijo Pesenti, quien resaltó que “no debe usarse como método anticonceptivo habitual” y que “ tienen una serie de recomendaciones especiales para obtener resultados exitosos, como la pronta administración”.
Indicada para prevenir un embarazo cuando se mantuvo una relación sexual sin protección, ya sea porque no se usó uno o porque ésta falló, la píldora del día después, contra lo que algunos creen erróneamente, no es abortiva, dado que actúa antes de que el óvulo y el espermatozoide entren en contacto y se produzca la fecundación.
La forma en que lo hace es retrasando la ovulación y espesando el moco del cuello del útero. De esta manera, impide que el espermatozoide entre en contacto con el óvulo. Su uso puede provocar adelantamientos o retrasos en la menstruación, sin que éstos representen necesariamente un riesgo para la salud, aunque se recomienda consultar a un médico si el atraso se prolonga por una semana o más.
Como señalan desde el Ministerio de Salud, la “píldora del día después” es un “respaldo de urgencia y seguro” con “más del 90 por ciento de efectividad si se toma durante las primeras 12 horas luego de una relación sexual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí